El Ministerio de Cultura, la Biblioteca Nacional de Colombia y el Centro de Documentación Musical, la Revista A Contratiempo, la Universidad Externado de Colombia - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad Distrital "Francisco José de Caldas", Facultad de Artes-ASAB y la Asociación Colombiana de Investigadores de la Música –ACIMUS, invitan al coloquio La Música como Profesión, Diálogos interdisciplinarios, que se realizara del 22 al 24 de abril en la Universidad Externado de Colombia.
La Música como profesión – Diálogos interdisciplinarios, es un proyecto académico-editorial que apunta a abrir espacios para visibilizar y fundamentar las problemáticas que existen en Colombia respecto al desempeño profesional de la música en variadas perspectivas de análisis.
Se trata de una iniciativa interinstitucional que articula una doble estrategia: en primer lugar, la organización de un evento como ejercicio de comunicación, reflexión, análisis y comprensión de las múltiples dinámicas que configuran los espacios profesionales de la música.
En segundo término, el proyecto prevé la publicación de las memorias escritas, sonoras, fotográficas y audiovisuales del evento en la Revista A Contratiempo N° 25, del Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional, como espacio que permite la divulgación, socialización y puesta en común de los debates sobre educación, investigación y creación musical en Colombia e Iberoamérica, mediante la difusión de resultados, experiencias, desarrollos y procesos de la música en la sociedad y la cultura en un amplio rango de enfoques.
En el coloquio se realizarán diálogos alrededor de seis ejes que abordan la profesión musical frente a temas como el oficio, los saberes y las prácticas; los modelos de formación musical; los espacios de desempeño laboral; las memorias de la música; los diálogos interdisciplinares desde la profesión musical y el diálogo de saberes, conocimientos y ciencias desde la música.
Los interesados podrán inscribirse al eje temático de su preferencia, o a los seis en total en http://www.bibliotecanacional. gov.co/formularios/view.php? id=57
No hay comentarios:
Publicar un comentario