Con arte y cultura, Bogotá se moviliza por la paz
LANZAMIENTO MOVILIZACIÓN 9 DE ABRIL
DÍA: MIÉRCOLES 25 DE MARZO
INICIO DEL EVENTO: HORA: 5.00 PM.
LUGAR: AUDITORIO HUITACA
Ana Teresa Bernal - ALTA CONSEJERA DE VICTIMAS DEL DISTRITO
TATIANA PIÑEROS. DIRECTORA IDT
Martha Lucia Zamora . SECRETARIA GENERAL
Jorge Rojas - SECRETARIO DE INTEGRACIÓN SOCIAL
Gloria Florez- SECRETARIA DE GOBIERNO
CUMBRE ARTE Y CULTURA
Marzo 24 de 2015. Mañana en el Auditorio HUITACA de la Alcaldía Mayor de Bogotá, se llevará a cabo el lanzamiento de la movilización del 9 de abril: EL 9 MUÉVETE POR LA PAZ, evento convocado por el Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, la Alta Consejería para los Derechos de las Victimas, la Paz y la Reconciliación y el comité de convocantes de la marcha
La Alta Consejería para los Derechos de las Victimas, ANA TERESA BERNAL, señaló que la marcha 2015 será distinta a todas las anteriores: "El tema de paz y diálogos abre la convocatoria a todos los sectores sociales y expresiones que serán parte de ese proceso. La marcha apoya los diálogos de la Habana, la marcha es una expresión de colectivos en espera de la refrendación de los acuerdos, la marcha es el clamor de la verdad, justicia y reparación de las víctimas".
Para ANA TERESA BERNAL, esta convocatoria es un momento histórico en el marco de la oportunidad única e irreversible de la paz, luego de 60 años de guerra: "El llamado es a nivel nacional, donde todos podrán organizar las concentraciones y convocar a las victimas en conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad por las victimas de conflicto armado. En Bogotá tendremos un recorrido hacia el Parque Simón Bolívar, desde el CENTRO MEMORIA PAZ Y RECONCILIACIÓN y una programación de distintos eventos a los que invitamos a sumarse sin distingo de partidos, ni de color, ni de edad. La paz es de todos y por eso esperamos que el gobierno nacional apoye esta iniciativa"
“Tenemos que hacer valer el dolor que han sentido esos siete millones de colombianos que han sufrido la violencia y el conflicto, debe ser honrado por la sociedad colombiana, y la mejor manera es rodeando la paz, rodeando el proceso, invocando la necesidad de que se acabe la guerra y dando un espacio a las víctimas, para la memoria de las víctimas, y uniéndonos y juntándonos todos para que este país logre la fiesta de la paz”, puntualizó Ana Teresa Bernal.
CONVOCATORIA POR REDES SOCIALES: #MEMUEVOPORLAPAZ
Se ha iniciado una gran convocatoria por redes sociales con el # MEMUEVOPORLAPAZ. Así, se pretende la participación de la ciudadania en forma masiva tanto en la movilización como en el CONCIERTO POR LA PAZ.
Conoce el Decreto que declara Día Cívico Distrital el 9 de abril, en Solidaridad con las Víctimas#MeMuevoPorLaPaz ➜ htt p://goo.gl/cvaSlB
El #9A #MeMuevoPorLaPaz, por una Paz que reconozca las voces de las víctimas.pic.twitter.com/ D8ewcY5xe1
#MeMuevoPorLaPaz para que nuestra memoria histórica no sea solo de dolorpic.twitter.com/ XPOQFHOTY8
EL CONCIERTO POR LA PAZ
Del 6 al 12 de abril, Bogotá vivirá la Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz, una iniciativa del Distrito que tiene como objetivo rendir un homenaje a las víctimas del conflicto armado y generar una cultura de paz y de no violencia. Más de 150 actividades entre conferencias, paneles, obras de teatro, conciertos, ciclos de cine, entre otros, buscarán desde los distintos lenguajes artísticos la posibilidad de la construcción social de la paz.
En la Cumbre participarán más de cien invitados nacionales e internacionales, 354 invitados de todas las regiones del país, y varios artistas bogotanos, quienes discutirán el papel que tiene el arte y la cultura en una sociedad de paz.
“Más que incidir en la conversaciones de la Habana, queremos incidir en los corazones, en las mentes de los colombianos que deben movilizarse alrededor del anhelo de la paz, porque todos queremos vivir en paz en Colombia”, afirmó Santiago Trujillo, director del Instituto Distrital de las Artes, IDARTES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario