Bogotá, D.C, 17 de marzo de 2015. Cárcel Distrital de Varones y Anexo de Mujeres realizará prueba piloto que tiene prevista capacitar a 60 internas en desarrollo de competencias para el Teletrabajo, de las cuales 15 podrán acceder a las vacantes que sean ofertadas por el mercado.
Inicialmente serán quince mujeres, que se encuentran recluidas en la Cárcel Distrital de Varones y Anexo de Mujeres, las que se beneficiarán del convenio firmado por la Secretaría Distrital de Gobierno y los Ministerios de Trabajo, y el de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para que las personas privadas de la libertad puedan generar ingresos a través del Teletrabajo.
“Con este convenio interadministrativo, donde desarrollaremos una prueba piloto, estamos dando cumplimiento a lo ordenado en el artículo 25 de la Constitución Política y al 55 de la Ley 1709 de 2014, que, entre otros, establecen el que todas las personas privadas de la libertad tienen derecho al trabajo en condiciones dignas y justas y a desarrollar actividades productivas”, señaló Gloria Flórez Schneider, SecretarIa Distrital de Gobierno.
“Los resultados de la prueba piloto nos permitirán establecer un modelo de Teletrabajo para la población privada de la libertad, la cual se podrá replicar en otros centros carcelarios del país”, puntualizó Florez Schneider.
En el marco de la firma del convenio, el presidente y el alcalde dialogaron con algunas de las mujeres que están recibiendo capacitación en el marco del proyecto, tales como Belkis Ramos que lleva cinco años en la cárcel por hurto agravado y calificado, quien manifestó: “Estoy muy agradecida por la oportunidad de vinculación al Teletrabajo, pues nos ha permitido descubrir capacidades que creíamos no tener, hemos desarrollado talentos, aprendido a digitar y a hacer memoriales, etc. Me siento preparada para trabajar. Muchas de las mujeres y de los hombres que estamos en la cárcel nos hemos visto en la necesidad de reincidir por falta de oportunidades, por eso, doy gracias por la oportunidad”.
En su intervención, el presidente Santos resaltó la importancia de la firma del convenio, ya que se convierte en una clara oportunidad de trabajo para las mujeres que se encuentran privadas de la libertad. Felicitó a la administración distrital y a la directora de la cárcel por la gestión que vienen adelantando.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Gustavo Petro, dijo que “aquí tiene que llegar la fibra óptica. Le he pedido a la directora de la cárcel distrital que haga el trámite con la ETB para que se haga cargo de instalarla en cada cada puesto de Teletrabajo, y, así, garantizar la potencia suficiente para hacer de éste un centro de prestación de servicios a la ciudadanía. Tradicionalmente, el ciudadano tenía que ir a un CADE, pero nosotros vamos a adelantar el servicio por Internet, de tal modo que el usuario no salga de su casa y quienes recepcionen la información sean estas mujeres, que al salir de este centro de reclusión puedan tener continuidad en el trabajo”.
Este convenio se suscribió el día de hoy, ante el presidente Juan Manuel Santos, por parte del ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón , la viceministra general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, María Carolina Hoyos, y la secretaria distrital de Gobierno de Bogotá, Gloria Flórez Schneider.
No hay comentarios:
Publicar un comentario