CINE TONALÁ BOGOTÁ (Carrera 6 No 35 - 37 - Bogotá)
Los amantes del cortometraje que se perdieron las exhibiciones en los 17 escenarios del festival, en los que participaron 298 cortos internacionales y 82 nacionales en 148 funciones, a lo largo del mes de enero de 2015 han podido ver los trabajos que se llevaron las Santa Lucías en las diferentes categorías. Sólo quedan 4 noches para ver lo mejor de los más de 3.800 que se presentaron a la convocatoria 2014. Todo esto para continuar descubriendo que #SinCortoElDiaEslargo...
El horario de los MARTES en CINE TONALÁ BOGOTÁ de BOGOSHORTS sessions es:
Ingreso desde las 8:00 PM - Proyección 9:00 PM.
Carrera 6 # 35 - 37 (Barrio La Merced) Bogotá - Colombia / ENTRADA LIBRE
Mayores Informes: Tel 2321857 - Cel 312 4877939
Bogotá, FEBRERO de 2015.
BOGOSHORTS sessions, el programa para ver cortos en Bogotá, desde enero de este año y a lo largo de los martes de febrero, presentará los cortometrajes ganadores del 12º Festival de Cortos de Bogotá / Bogotá Short Film Festival, que se realizó del 2 al 9 de diciembre de 2014. Historias variadas, enmarcadas en todos los géneros, desde el drama hasta la comedia, algunos de ellos con un importante recorrido por el circuito internacional de festivales y otros, que seguramente darán de qué hablar en el año que comienza gracias a su excelente calidad.
El martes 03 de febrero arrancamos con el ganador de la Santa Lucía al Mejor Documental de la Competencia Nacional: CESÓ LA HORRIBLE NOCHE de Ricardo Restrepo. Una semana más tarde, el martes 10, estarán más ganadores de la Competencia Nacional: el ganador de las Santa Lucías a Mejor Actriz y Mejor Afiche, NELSA de Felipe Guerrero, y el ganador de la Santa Lucía a Mejor Música Original, JULIA de Jaime Avendaño. Para el martes 17 de febrero estará el ganador de las Santa Lucías en la categoría de Mejor Dirección de Arte, Mejor Fotografía y Mejor Dirección de la Competencia Nacional LUX AETERNA de Carlos Tribiño Mamby. Febrero cerrará el martes 24, con la proyección del ganador de las Santa Lucías al Mejor Corto Ficción y Mejor Guión de la Competencia Nacional:LEIDI de Simón Mesa Soto.
Todas las proyecciones de BOGOSHORTS sessions tienen ENTRADA LIBRE. Los asistentes pueden ingresar desde las 8 PM y las proyecciones comienzan a las 9 PM. La cerveza los martes en la noche es 2X1, hay promoción de chilaquiles y luego de la proyección la fiesta continúa en Cine Tonala Bogotá, con la presencia de los equipos de producción de los cortometrajes e invitados de la movida audiovisual nacional.
PROGRAMACIÓN FEBRERO 2014
BOGOSHORTS sessions (Martes, 8:00 PM - Cine Tonalá Bogotá)
MARTES 03 DE FEBRERO 2015
CESÓ LA HORRIBLE NOCHE
(SANTA LUCIA AL MEJOR DOCUMENTAL - COMPETENCIA NACIONAL)
Ricardo Restrepo / Colombia / Documental / 2014 / 25 min
Productor: Ricardo Restrepo
Guión: Ricardo Restrepo
Director de Fotografía: Roberto Restrepo
Editor: Enrico Mandirola
Sonido: José Jairo Flórez
Sinopsis: Por más de 65 años los rollos en 16 mm que mi abuelo guardaba estaban en el olvido. Hoy descubrí el material y encontré un país lleno de sorpresas e incertidumbre. A través de archivos fílmicos, el documental revive el pasado a través de una mirada contemporánea.
PERFIL DIRECTOR: RICARDO RESTREPO
Colombia, 1962. Director, productor y director de fotografía con 30 años de experiencia colaborando con las más prestigiosas productoras de televisión del mundo. Actualmente dirige la Corporación Colombiana de Documentalistas Alados – Colombia y por varios años, la Muestra Internacional Documental. Es además corresponsal de Radio Francia Internacional y del FIPA (Festival Internacional de Producción Audiovisual, Biarritz, Francia).
MARTES 10 DE FEBRERO 2015
NELSA
(SANTA LUCIA A LA MEJOR ACTRIZ Y MEJOR AFICHE - COMPETENCIA NACIONAL)
Felipe Guerrero / Colombia / Ficción / 2014 / 13 min
Producción: Mutokino, Contravia Films
Productor: Felipe Guerrero, Oscar Ruiz Navia, Gerylee Polanco
Guión: Felipe Guerrero
Dirección de Fotografía: Sofía Oggioni
Dirección de Arte: Sofía Guzmán
Editor: Eliane Katz
Sonido: César Salazar
Sinopsis: Una misión en medio de la selva colombiana. Hay algo siniestro dando vueltas. Un cuerpo sometido a un entorno que lo quema por dentro...
PERFIL DIRECTORA: FELIPE GUERRERO
Colombia, 1975. Egresado en Montaje del Centro Sperimentale di Cinematografia en Roma. Trabaja como montajista desde hace más de una década en películas exhibidas y premiadas internacionalmente. Como director realiza Paraíso (2006) que recibe la Mención Especial como ópera prima en el FIDMarseille. Corta (2012) se exhibe en festivales internacionales y espacios de arte contemporáneo. Actualmente trabaja en su primer largometraje de ficción Oscuro animal.
JULIA
(SANTA LUCIA A LA MEJOR MÚSICA ORIGINAL - COMPETENCIA NACIONAL)
Jaime Avendaño / Colombia / Ficción / 2013 / 17 min
Productor: Jonnathan Diaztagle
Guión: Jaime Avendaño
Dirección de Fotografía: Carlos Hernández
Dirección de Arte: Silvana González
Editor: Jaime Avendaño, Jhon Guerrero
Sonido: German Moreno
Sinopsis: Julia recibe y despide la vida en Nueva Venecia. Luego de una masacre en su pueblo, ella debe esperar la aparición del cadáver de su esposo para morir en paz. Pero algo que trae el cuerpo le hará cambiar sus planes.
PERFIL DIRECTOR: JAIME AVENDAÑO
Jaime culmina sus estudios de cine y audiovisuales en la Universidad del Magdalena, Colombia. Escribió y dirigió Julia, cortometraje de ficción ganador de la beca de coproducción regional del Ministerio de Cultura 2012. En la actualidad vive en Buenos Aires donde estudia escritura de guion cinematográfico.
MARTES 17 DE FEBRERO 2015
LUX AETERNA
(SANTA LUCIA A LA MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE, MEJOR FOTOGRAFÍA Y MEJOR DIRECCIÓN - COMPETENCIA NACIONAL)
Carlos Tribiño / Colombia / Ficción / 2013 / 14,53 min
Productor: Gustavo Pazmín Perea
Guión: Carlos Tribiño Mamby
Director de Fotografía: Alejandro Vallejo
Director de Arte: Felipe Sanclemente
Editor: Carlos Tribiño Mamby, Juliana Agudelo
Sonido: Diego Andrés Gómez
Reparto: Carlos J. Vega, Inés Correa
Sinopsis: Esta historia sucedió sin que nadie se diera cuenta. Y relata la muerte de Casiano y Blacina, un matrimonio de campesinos auténticos que viven en las montañas muy alejados de cualquier población, y que con más de 80 años y en situación de abandono recibirán la muerte en paz. Este cortometraje es un réquiem para aquella pareja.
PERFIL DIRECTOR: CARLOS TRIBIÑO MAMBY
Sus cortometrajes Una película de… y Lux Aeterna han sido seleccionados en varios festivales internacionales y espacios artísticos. Actualmente trabaja en la postproducción de su largometraje "El silencio del río", seleccionado en Cine en Construcción del Festival de Cine Latino 26 Rencontres de Toulouse e invitado a las ruedas de negocios en los Festivales de Berlín y Cannes.
MARTES 24 DE FEBRERO 2015
LEIDI
(SANTA LUCIA AL MEJOR CORTO FICCIÓN Y MEJOR GUIÓN - COMPETENCIA NACIONAL)
Simón Mesa / Colombia - Reino Unido / Ficción / 2014 / 15 min
Productor: Diana Patiño
Guión: Simón Mesa Soto
Director de Fotografía: Juan Sarmiento
Dirección de Arte: Tatiana Vera
Editor: Ricardo Saraiva
Sonido: Andrés Montaña
Reparto: Alejandra Montoya, Héctor Orrego
Sinopsis: Leidi vive con su madre y su bebé. Alexis, su novio, está desaparecido desde hace varios días. Después de bañar a su bebé, va a comprar plátanos y por el camino le dicen que han visto a Alexis con otra chica. Leidi decide no regresar a casa hasta encontrar al padre de su hijo.
PERFIL DIRECTOR: SIMÓN MESA SOTO
Medellín, 1986. Estudió Comunicación Audiovisual y Multimedial en la Universidad de Antioquia. Posteriormente realizó estudios de Maestría en Dirección de Cine en la Escuela de Cine de Londres, donde participó en diferentes proyectos como director, director de fotografía y camarógrafo. Su cortometraje Back Home hizo parte de la sección "Transcriptions" de la Galería Nacional de Londres, donde fue estrenado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario