Sábado 7 de diciembre – 2:00 p. m.
Entrada sin costo con boletería
(Reclamarlas en la taquilla del Teatro Jorge Eliécer Gaitán)
El rock y el Hip Hop compartirán un mismo escenario el próximo 7 de diciembre en la Media Torta. Dos géneros musicales y dos generaciones serán representados por importantes bandas como La Derecha, Superlitio, Stoneflex y YBNT dejando huella.
La música, representa para muchos la mejor manera de comunicarse e identificarse con el entorno, una herramienta pacífica para enfrentar las realidades sociales y nuevamente este escenario de paz, será testigo de toda la energía y buena vibra que este tipo de actividades, propuestas por IDARTES y con el apoyo de Virgin Mobile Colombia, hacen de Bogotá una ciudad que vibra con las diferentes manifestaciones artísticas.
LA DERECHA
“Nuestro Rock” de todos los tiempos.
El acta se firmó en forma de dos canciones: “Contra La Pared” y “Alice.” Canciones distintas, intenciones comunes. Estas dos canciones se publicaron en una antología que se llamaba 'Nuestro Rock.' Pasando por el TPB (teatro popular de Bogotá – ya extinto) en forma de banda de acompañamiento de Loco 7 – obra del bailarín Federico Restrepo – luego como banda de remate del Festival de cine de alcantarilla Muestre a ver y dando vueltas por los bares que se atrevían a poner rokeros bogotanos, en alguna esquina La derecha cocina su primer disco, producido por Richard Blair – a quien conocieron haciéndole el sonido a Toto la Momposina en el Jorge Eliécer Gaitán – y fruto de un año de fuertes emociones se publica el primer disco en 1994: 'La derecha.' De ahí vienen "Ay Que Dolor," Laguna Azul," "Sin Catalogar," "Paraíso Congelado" y algunas mas.
Participa en los tres primeros rock al parque, hacen un circuito de bares más o menos constante, le telonean a algunos grupos extranjeros de visita en la Bogotá de los años noventa. En noviembre del 97 después de otro año movido que registraba la entrada de nuevos aires en el ambiente de la ciudad y de las vidas particulares de la banda, La Derecha decide parar. Dijeron, esas fueron sus palabras, que ya estuvo bien, que hasta ahí llegaba lo que los mantenía en pie. Pero afortunadamente era un hasta luego. Hasta pronto? Quien lo hubiera dicho. Hasta el 2011. A mediados de 2011 la banda publica un nuevo trabajo llamado "Polvo Eres", del cual se desprenden varios sencillos: Emociones, Cinco pistolas, El puñal y Ruido.
SUPERLITIO
Experimentación e innovación.
Al margen de las grandes disqueras, el grupo autoprodujo sus dos primeros trabajos discográficos: Marciana (1997) y El sonido mostaza (1999), editados bajo el auspicio de Resaca Records (sello independiente creado en Cali por Javier Arias). La promoción de estos trabajos estuvo acompañada de más de setenta conciertos en ciudades como Cali, Bogotá, Medellín, Manizales, Pereira y Popayán; lo cual les permitió alternar en las presentaciones que hicieron en el país con grupos como Molotov, Babasónicos, Jaguares y Café Tacuba.
En 2001 el grupo hizo su primera gira por Estados Unidos, la cual significó un cambio en su sonido, al descubrir el reggae, el funk y los ritmos caribeños. En el 2003, estando en la ciudad de Los Ángeles, fueron contactados por el sello independiente Cielo Music Group para la grabación del álbum Trippin' Tropicana, producido por el argentino Tweety González, quien ya había trabajado con Illya Kuryaki, Fito Páez. Al año siguiente, Superlitio fue nominado como mejor nuevo artista al Grammy Latino, y en la categoría de mejor álbum de rock en los Premios Lo Nuestro.
En 2011 lanza su más reciente trabajo discográfico llamado “Sultana: Manual Psicodélico del Ritmo Volumen 1” de la mano de la revista colombiana SHOCK, logrando una distribución nacional de más de 20.000 copias vendidas. Después de recorrer toda Colombia y participar en los más importantes festivales nacionales, la banda emprende una gira por México y Panamá.
STONFLEX
El pasado mes de octubre esta banda bogotana, abrió el concierto de Black Sabbath.
En el 2006 se convierte en proyecto de estudio, donde se integraron varios miembros de una misma familia que interpretaban diferentes instrumentos en distintas bandas locales Jhiro ( Electric God - Koyi K Utho - Unespected killer ) en la voz y secuencias, Dr. Stinky (Carlos Escobar – Stained Glory) en las guitarras, Zetha (Javier Sarmiento - Koyi K Utho) en la batería, secuencias y producción.
En 2010 lanzan su primer videoclip titulado “psycopath (reborn)”, canción del álbum “ RE BORN” y a mediados de este mismo año, se presento por primera vez en el Festival Rock al Parque al cual en el 2013 volvieron de manera exitosa con un lleno en dicho festival.
YBNT dejando huella
Sonido diverso - Hip Hop
YBNT A.K.A Mr. WAY lanza su primer mix tape en el año 2006 titulado “Dejando Huella“ slogan artístico que llevaría desde entonces. YBNT dejando huella a.k.a Mr.WAY, ha logrado romper expectativas, con su sonido diverso. En el año 2007 prepara su álbum Evolución One, bajo la producción de John Sicua (So Hi Records).
Para el año 2009, lidera la escuela Artística HJ CORPORATION, procesos de formación en cultura Hip Hop con niños, jóvenes y adultos de la ciudad de Bogotá, actualmente cuenta con alianzas de varias organizaciones del país, Gestor cultural y director del FESTIVAL CUIDAD NATURA COLOMBIA. Es considerado como uno de los lideres del movimiento Hip Hop del país, por su activa participación en procesos culturales y políticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario