viernes, 14 de noviembre de 2014

Ganadores del concurso de diseño del anteproyecto arquitectónico para la Nueva Cinemateca y Centro de Cultura Digital

-Anteproyecto del Colectivo 720 S.A.S recibió el primer puesto por su manejo espacios de recepción urbana con movilidad y accesibilidad claras y fluidas, facilitando el desplazamiento de los usuarios, entre otros elementos.

-Arquitectura S.A.S, MGP Arquitectura y Urbanismo S.A.S y M.C Arquitectos S.A., recibieron segundo, tercer puesto y mención de honor, respectivamente, por anteproyectos presentados.

-Los diseños de Nueva Cinemateca y Centro de Cultura Digital estarían listos para julio del 2015, luego entraría a etapa Licenciamiento.



El pasado 10 de noviembre el Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, anunció los ganadores del concurso de diseño del proyecto arquitectónico para la Nueva Cinemateca y Centro de Cultura Digital, equipamiento que estará ubicado en el centro de Bogotá, en la localidad de Santa Fe, en el barrio las Aguas, entre la calle 19 y 20, entre la carrera 3 y el Eje Ambiental de la Avenida Jiménez.
El comité evaluador estuvo conformado por el arquitecto Carlos Alberto Montoya Correa, designado por La Empresa de Renovación Urbana de Bogotá, el arquitecto Gerardo Manuel Salinas, designado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, el arquitecto Carlos Campuzano Castello, designado por la Sociedad Colombiana de Arquitectos Presidencia Nacional, el arquitecto Fernando Ospina Varón, designado por la Sociedad Colombiana de Arquitectos Presidencia Nacional y el arquitecto Octavio Moreno Amaya, designado por la Sociedad Colombiana de Regional Bogotá y Cundinamarca.
El Jurado teniendo en cuenta los criterios de evaluación revisó detalladamente las cuarenta y dos propuestas recibidas (treinta y uno de Bogotá, cuatro de Antioquia, cuatro del Valle del Cauca, una de Santander, una de Risaralda y una de Nariño). Las decisiones fueron analizadas por el comité evaluador y el resultado fue apropiado unánimemente por ellos.
GANADORES
El primer puesto corresponde al anteproyecto arquitectónico del Colectivo 720 con sede en la ciudad de Cali, Valle del Cauca, identificado con el código FJ6. Se destaca por una implantación urbana en la medida que reconoce los valores del entorno y los valores paisajísticos, haciendo una mirada con los cerros de Monserrate y Guadalupe, además reconoce el futuro desarrollo de las torres para residencias universitarias en el predio vecino.
Este anteproyecto también manejó una escala urbana a nivel de peatón generando dinámicas amables de relación entre la calle 19, el interior del proyecto y el futuro desarrollo de las torres mencionadas. Espacios de recepción urbana con movilidad y accesibilidad claras y fluidas, facilitando el desplazamiento de los usuarios. Por otro lado, mostró una claridad funcional del programa arquitectónico por niveles definiendo al mismo tiempo dos volúmenes de acuerdo a la jerarquía de las salas.
Miembros del Jurado concluyen también una viabilidad constructiva en razón de la racionalidad y utilización adecuada de los recursos que permiten su ejecución dentro del marco del presupuesto y tiempo establecido por la entidad promotora. Además del cumplimiento de las características técnicas del programa solicitado y el cumplimiento del programa exigido por las bases.
El presupuesto apropiado por La Empresa de Renovación Urbana de Bogotá para dar al Colectivo 720 es la suma de mil ciento ochenta y nueve millones ciento ocho mil ciento quince pesos mcte. ($ 1.189.108.115) incluido el IVA.
El segundo puesto fue otorgado para el anteproyecto arquitectónico presentado por Eje Arquitectura S.A.S e identificado con el código EC1 con sede en Medellín, Antioquia. Se destacó por la implantación urbana en la medida que reconoce los valores del entorno y que la expresión plástica de los tres volúmenes que reflejan la naturaleza del proyecto, resueltos con sencillez.
El segundo puesto del concurso de anteproyecto arquitectónico gana la suma de cuarenta millones cuarenta mil ochocientos setenta y cuatro pesos mcte. ($40.040.874).
El tercer puesto fue para MGP Arquitectura y Urbanismo S.A.S cuyo anteproyecto es identificado con el código AM4 y se destaca por ser una propuesta con un fuerte valor plástico que pretende representar el valor icónico del proyecto de una forma sobresaliente.
Y al ganador del tercer puesto del concurso de anteproyecto arquitectónico por un valor de veintiséis millones seiscientos noventa y tres mil novecientos dieciséis pesos mcte. ($26.693.916)
La Mención de Honor fue otorgada al anteproyecto M.C Arquitectos S.A., identificado con el código UQ5, y se destacó por su puesta urbana contundente deprimiendo en el terreno gran parte del programa arquitectónico, liberando la superficie para el bienestar de la ciudad.
A FUTURO

Para el 2017 se espera que este equipamiento sea un espacio para la preservación del patrimonio audiovisual, la creación y circulación de las artes visuales y audiovisuales, las nuevas tecnologías y la expresión digital, el cual tiene un costo en su obra asumido por el distrito de 23 millones de pesos.

No hay comentarios: