Así lo indicó el último estudio de emisiones atmosféricas de los cuatro hornos crematorios, elaborado por la firma consultora COAM Colombia en febrero de este año. Sin embargo, el cementerio le debe probar la eficiencia de los sistemas de control implementados para mitigar los olores y remitir un plan de contingencia para dichos sistemas.
SDA, junio 10/2014.- La comunidad de los barrios La Merced y La Paz han manifestado su inconformidad con los hornos crematorios del Cementerio del Norte (Inversiones Montesaco Ltda.), supuestamente por problemas respiratorios que los aquejan.
Ante esto, la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) informa que según el último estudio de emisiones atmosféricas realizado por la firma consultora COAM Colombia el 27 y 28 de febrero, los cuatro hornos del cementerio cumplen con los límites de emisión establecidos, en cuanto a material particulado, monóxido de carbono, hidrocarburos totales, benzopineros y dibenzoantracenos.
Para realizar este estudio, la firma consultora contó con el acompañamiento constante de la SDA, con el fin de verificar la toma y la correcta manipulación de las muestras. Además, funcionarios de la Procuraduría y del concejal Jairo Cardoso estuvieron presentes durante el monitoreo como veedores del proceso de toma de muestras.
“Los parámetros evaluados son los exigidos por la norma. Algunos de ellos pueden tener incidencia directa sobre la salud humana, pero dado que la sociedad Inversiones Montesacro Ltda., demostró que cumple con los límites establecidos como máximos permisibles, no hay posibilidad de una afectación a la comunidad aledaña por la operación de dicho cementerio”, manifestó Néstor García, Secretario Distrital de Ambiente.
En cuanto a los olores que aquejan a la comunidad, el cementerio remitió un informe a la SDA en abril de este año, donde informó varias medidas adoptadas para el control de olores en los hornos crematorios.
El cementerio manifestó que tiene un sistema para control de olores que cuenta con unos filtros de carbón activado, y que actualmente se vienen desarrollando algunas mejoras.
Sin embargo, en mayo de 2014, la SDA determinó que el cementerio debe probar la eficiencia de los sistemas de control implementados, para lo cual se otorgó un plazo de 60 días calendario en el cual la sociedad debe remitir un informe con registro fotográfico de las adecuaciones para proceder a realizar la visita técnica de verificación. Asimismo, se solicitó que remitan el plan de contingencia para los sistemas de control implementados, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 6982 de 2011.
En septiembre de 2013, la SDA le otorgó el permiso de emisiones al Cementerio del Norte para operar los cuatro hornos por un tiempo de 5 años. Según la Resolución 909 de 2008, la frecuencia de monitoreo para los hornos crematorios es cada seis meses.
La SDA aseguró que el cementerio no sólo cumplió en el último estudio efectuado, sino que ha venido cumpliendo con los estudios de emisiones presentados.
“La SDA ha estado haciendo seguimiento constante a la operación de los hornos crematorios, asegurando que se dé cabal cumplimiento a la norma ambiental vigente en materia de emisiones atmosféricas”, puntualizó García.
No hay comentarios:
Publicar un comentario