El Distrito organiza jornada de empleabilidad:
* Según las cifras de la Alta Consejería de Victimas de la Secretaría General, el número de victimas vinculadas a un proceso productivo durante las vigencias 2012-2013 corresponde a 807 victimas y se han asesorado para formulación de planes de negocio a 173.
Bogotá D.C., viernes 17 de octubre de 2013.
La Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, organizan mañana, sábado 19 de octubre desde las 9:00 am y hasta la 1:00 pm , una Feria Laboral dirigida a la población víctima del conflicto armado residente en Bogotá, y a la población desplazada que está vinculada a Red Unidos, en las localidades de Ciudad Bolívar y Suba.
En esta feria harán presencia diferentes empresas privadas, interesadas en ofrecer trabajo a talento humano para vacantes como: Auxiliares de Cocina, Operarios/as de aseo, Cultivo de Flores, Operador/a de Call Center, Operario/a de conducción para SITP, Meseros/as, Camareras, Auxiliares de Bodega, Almacenes de Cadena, Construcción, entre otros.
La feria se realiza en el marco de una alianza entre el Componente ICE del Departamento de Prosperidad Social DPS, SENA, UARIV, ANSPE y la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, de la Secreataría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Lugares donde se realizará la Feria:
· Ciudad Bolívar: Colegio Arborizadora Baja. Av. 59 Sur No. 44ª-02
· Suba: Colegio Suba Salitre – Cra 92 No. 152ª-52
*Requisitos: Llevar personalmente Hojas de Vida actualizadas y documento de identificación.
MAYOR INFORMACIÓN:
Ana Teresa Bernal
Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación
Celular: 301 3394278
No hay comentarios:
Publicar un comentario