Por primera vez en 50 años, 15 habitantes de Aracataca -integrantes del Consejo Comunitario Jacobo Pérez Escobar- regresarán a San Basilio de Palenque para reencontrarse con sus raíces. El Centro Nacional de Memoria Histórica acompañará y financiará esta iniciativa que se llevará a cabo el próximo 10, 11 y 12 de octubre de 2013.
Los miembros del Consejo llegaron a la zona bananera provenientes de San Basilio de Palenque en las primeras décadas del siglo XX atraídos por la bonanza del banano. Muchos de ellos se convirtieron en víctimas del conflicto armado de la región del Magdalena, y esto hizo que se perdieran muchas de sus prácticas tradicionales. Fue así como decidieron organizarse como consejo comunitario alrededor de una memoria asociada a sus orígenes palenqueros.
Actualmente, solo los viejos de este colectivo hablan la lengua palenquera. El consejo, entonces, decidió emprender un proceso de recuperación y revaloración de sus tradiciones culturales en el marco de una iniciativa de reconstrucción de memoria histórica del conflicto. Muchos de ellos llevan más de cinco décadas sin volver a Palenque, e incluso, hay quienes no conocen el lugar.
Esta actividad -que coincide con el Festival de Tambores- será el primer paso en el desarrollo de un proyecto de reconstrucción de memoria histórica del Consejo Comunitario Jacobo Pérez Escobar de Aracataca que adelantará el CNMH en el año 2014. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario