Bogotá, 10 de octubre de 2013.- Con el fin de dar a conocer diferentes experiencias del mundo en la construcción de ciudades incluyentes de los sectores LGBT, la Administración Distrital llevará a cabo, en el marco de la III Semana de la Diversidad Sexual y de Géneros, el seminario internacional “Construcción De Ciudad Desde La Diversidad.
Este evento que se llevará a cabo el miércoles 9 de octubre, en la Fundación Universitaria del Área Andina, de 7:30 a.m. a 6:00 p.m., busca apropiar elementos teóricos conceptuales y metodológicos que permitan construir y potenciar a Bogotá como un modelo de ciudad que garantice los derechos de las personas de los sectores LGBT.
Según Juan Carlos Prieto, Director de Diversidad Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación, “lo que queremos es que personas, expertos del mundo, nos cuenten como pensar una ciudad como Bogotá desde la Diversidad Sexual. Mirar de que manera se están relacionando las personas a la hora de construir una ciudad como la nuestra y como los sectores LGBT le aportan a la productividad”
El evento presidido por el Secretario Distrital de Planeación (e), Octavio Fajardo Martínez, el Rector Fundación Universitaria del Área Andina, Fernando Laverde, y el Vicepresidente de la República, Angelino Garzón, contará con la participación de los expositores internacionales Emilia García Escalona, profesora titular de geografía humana de la Universidad Complutense de Madrid; Renaud René Boivin, maestro en sociología urbana también de la Universidad Complutense de Madrid, con Doctorado en el Lab'Urba, Instituto Francés de Urbanismo, y Esteban Paulón, Presidente de la Federación LGBT de Argentina y Coordinador de Comunicación de la Delegación para América Latina de Ciudades Educadoras, de la Municipalidad de Rosario.
Durante la mañana, los expertos presentan las diferentes experiencias de construcción de ciudades incluyentes de los sectores LGBT, desde los procesos urbanísticos de renovación, transformación o cambio generados a partir de la apropiación de la ciudad por parte de los sectores LGBT, y en la tarde se generará un diálogo entre los ponentes y los participantes alrededor de unas preguntas orientadoras, a través de unas mesas de trabajo.
Los interesados en asistir deberán inscribirse previamente en el correo electrónico diversidadsexual@sdp.gov.co o al teléfono 3358000 ext. 8182.
Este mismo día, la Semana de la Diversidad Sexual y de Géneros también se tomará el espacio público en la plazoleta del Portal 80 de Transmilenio con el “Túnel Experiencial - Ponte En Los Zapatos”, que permitirá a través de mensajes de audio de situaciones en las que se evidencia el repudio contra las personas LGBTI, impulsar un cambio cultural que redunde en la transformación de imaginarios discriminatorios, y que la ciudadanía se ponga en los zapatos de esta comunidad expuesta a la continua discriminación.
Un reconocimiento a las mujeres trans de las localidades
El próximo 10 de octubre, a partir de las 7:00 p.m., el teatro Jorge Eliécer Gaitán será el escenario de “Mujer T”, un concurso que busca reivindicar los derechos de las mujeres trans y visibilizar a aquellas que gracias a su lucha por la garantía de los derechos de las personas de sus sectores, han logrado convertirse en la líderes de las localidades de Bogotá. “Es el reconocimiento y el liderazgo y el trabajo de las mujeres trans en Bogotá”, indicó Prieto.
Este evento, que hace parte de un proceso que permitió capacitarlas en política pública, derechos humanos, nuevas TICS, democracia participativa, negocios, arte y cultura, busca dejar un mensaje claro que todos y todas podemos hacer parte de una ciudad incluyente, libre de violencias, discriminación y segregación, en razón de su construcción identitaria y a la disminución de la endodiscriminación y la transfobia.
Para poder obtener las boletas de este evento gratuito, los interesados deberán comunicarse al correo electrónicodiversidadsexual@sdp.gov.co o al teléfono 3358000 ext. 8182, para adquirir las boletas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario