Bogotá, 11 de octubre de 2013.- Quedan 3 días para que termine la III Semana de la Diversidad Sexual y de Géneros de Bogotá, que “busca fomentar una cultura libre de violencias por orientación sexual e identidad de género en el Distrito. Una apuesta de la Administración Distrital, que nace de la ciudadanía de los sectores LGBT y realiza acciones de visibilización. Es ampliar el término de diversidad sexual a la ciudadanía y es poner en la agenda pública que todos y todas somos diversidad sexualmente”, expresó el Director de Diversidad Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación, Juan Carlos Prieto.
HOY Pasarela por la Igualdad
A las 6:00 p.m., en la Plaza de Los Alfiles del Centro Comercial Gran Estación se llevará a cabo la Pasarela por la Igualdad, un espacio donde se
demostrar que la diversidad construye ciudad. Allí personas de los sectores LGBT desfilaran trajes de diseñadores reconocidos, al mismo tiempo que actores y modelos desfilarán trajes de diseñadores de los sectores sociales LGBT.
Un evento cultural y de moda que tendrá un espectáculo musical y de danza, patrocinado por Qu Colombia, Castin Models, Nativo Jackets, One Wix y Femell T.
SÁBADO Servicios y actividades culturales en plazoleta portal de Suba
El sábado 12 de octubre, la Semana de la Diversidad Sexual y de Géneros se toma el portal de Transmilenio de Suba con una feria local y una carpa académica, a partir de las 2:00 p.m..
Toda la ciudadanía está invitada a participar de esta muestra de ofertas, servicios y actividades culturales de diferentes organizaciones sociales y administración distrital.
DOMINGO Carnaval de luz y Concierto de Cierre
Con 5 carrozas que identifican cada uno de los colores de la bandera LGBT y 4 comparsas con artistas se llevará a cabo el Carnaval de Luz, que se realizará en el marco del cierre de la Semana de la Diversidad Sexual y de Géneros, el próximo 13 de octubre.
A partir de las 5:00 p.m., los asistentes y transeúntes podrán disfrutar de un desfile de color que se realiza desde el Parque Nacional hasta el Parque de los Hippies.
Durante este mismo día, también se realizará una feria local y feria académica en el Parque Nacional.
AYER Administración Distrital reconoció liderazgo de las mujeres Trans
Con un evento realizado en el teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Administración Distrital visibilizó a un grupo de mujeres transgénero de diferentes localidades de Bogotá por su lucha por la garantía de los derechos de las personas de sus sectores, la construcción identitaria y por ser una líder representativa de su comunidad, en un concurso llamado “Mujer T”.
Según Juan Carlos Prieto, Director de Diversidad Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación este es un “reconocimiento a esas mujeres transgénero que habitan los territorios que tienen procesos sociales locales y que la ciudad no conoce”.
Un espacio que también buscó la visibilización de estas mujeres a través de una apuesta lúdico pedagógica para la trasformación sociocultural y política, con el fin de acabar con la exclusión, los estigmas y los prejuicios a las que se ven sujetas por su identidad de género u orientación sexual.
Fueron 13 aspirantes pertenecientes a las localidades de Usaquén, Chapinero, San Cristóbal, Tunjuelito, Kennedy, Fontibón, Engativa, Suba, Los Martires, Puente Aranda, La Candelaria, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar, quienes hicieron parte un proceso de un mes que sirvió como canal para capacitarlas en política pública, derechos humanos, nuevas TICS, democracia participativa, negocios, arte y cultura.
“13 procesos sociales representados a través de una expresión cultural, un aspecto muy representativo de las mujeres transgénero. Una expresión cultural que muestra procesos locales muy interesantes y representativos para las personas de los sectores LGBT”, indicó Prieto.
La ganadora de “Mujer T” Bogotá fue la representante de la localidad de Puente Aranda, Linda Sofía Sanchez, quien será la encargada de acompañar los procesos referentes en el Distrito enfocados a estas poblaciones y generar propuestas para acompañar la Política Pública LGBT. “Será la lidereza de una Política Pública que requiere de empoderamiento para que la ciudad escuche las voces de los que no han sido escuchados”, concluyó Juan Carlos Prieto.
Para más información sobre la Semana de la Diversidad Sexual y de Géneros en el correo electrónico diversidadsexual@sdp.gov.co o al teléfono 3358000 ext. 8182. Programación completa aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario