La tasa de desempleo en el Distrito Capital se ubicó en 9.4%.
- Se generaron 53.983 nuevos puestos de trabajo, equivalentes a 17% de los creados en toda la nación.
Según el último boletín de Mercado Laboral del Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá, elaborado con cifras del DANE, durante el periodo comprendido entre junio y agosto de 2013 la tasa de desempleo de Bogotá se situó en 9.4%, cifra menor a la obtenida por el país (9.5%), y a la registrada por la ciudad durante el mismo periodo del año anterior (9.6%).
El boletín indicó, además, que el Distrito Capital generó 53.983 nuevos puestos de trabajo durante el periodo en mención, equivalentes a 17% de los creados en toda la nación. Los sectores que más contribuyeron a aumentar el número de ocupados en la capital del país fueron ‘industria manufacturera’, ‘intermediación financiera’ y ‘actividades empresariales e inmobiliarias’. El Secretario Distrital de Desarrollo Económico, Carlos Simancas, señaló que “estos resultados demuestran que el dinamismo de la economía de la ciudad está generando empleo. En esta oportunidad se crearon poco más de 50 mil nuevos puestos de trabajo, de los cuales 41% fueron creados por el sector fabril”.
El boletín también señaló que el trabajo asalariado, relacionado con puestos de trabajo de calidad, se incrementó en 4.7% durante el mismo periodo, en tanto que el trabajo no asalariado decreció 2.7%. Al respecto, Simancas indicó que “Bogotá continúa presentando un panorama favorable, en el que se registran disminuciones en el desempleo, a la par que se constatan mejoras en la calidad del empleo generado”. El funcionario agregó que “debe recordarse que en el Distrito Capital 57 de cada 100 trabajadores cuenta con un trabajo de calidad, mientras que en el país este indicador apenas llega a 40”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario