En principio la propuesta era tapar 175 en un mes, pero la cifra ha sido superada en un 400%. Vale la pena recordar que la iniciativa surgió de varios ciudadanos que le hicieron llegar a la Secretaria de Movilidad un listado de huecos que afectaban notoriamente la movilidad en diferentes sectores de la capital.
En cumplimiento a la solicitud ciudadana, la UMV, en asocio con la Secretaría de Movilidad, trabajan de día y de noche en las diferentes localidades de la ciudad para lograr los excelentes resultados y mejorar la movilidad en sitios considerados como peligrosos por el alto grado de accidentalidad que ocasionaban.
Con una inversión cercana a los 30 millones de pesos y una cuadrilla especializada, se realizan los trabajos para cumplir con estas acciones de movilidad que redundan en beneficios para los ciudadanos y ciudadanas que transitan por las diferentes vías de la ciudad.
Bogotá humana vive un nuevo tiempo y la UMV avanza en el propósito de mejorar la movilidad humana y la calidad de vida de las y los bogotanos.La esencia misional de la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) le apunta a la rehabilitación y el mantenimiento de la malla vial local de Bogotá. Para cumplir con esta labor la Unidad define, a partir de la priorización de las vías locales que serán objeto de intervención, el tipo de obra que se requiere en cada caso
Barrio : Molinos Sur
Direccion : Diagonal 50 Sur entre carrera 5 L y calle 49 C Sur
Observación : Esta obra se realiza en CONVENIO (2011) IDU y UMV
Otras Obras
Intervención vial
La UMV suscribe convenios interadministrativos con las localidades de Bogotá D.C. para ejecutar las obras solicitadas y priorizadas por los Fondos de Desarrollo Local, cofinanciándolos hasta por un 30% del valor de los aportes correspondientes.
Portafolio de servicios
..
La UMV ha definido los siguientes seis tipos de intervenciones:
La UMV ha definido los siguientes seis tipos de intervenciones:
Rehabilitación
La intervención comprende el fresado de la carpeta existente en mal estado y la posterior instalación de una sobrecarpeta en mezcla densa en caliente.
Renivelación con fresado estabilizado
Se realiza en superficies muy quebradas y poco homogéneas, en las que, por lo general, no hay estructura. Se renivela el terreno con fresado estabilizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario