“Habilitaremos un giro a la izquierda para los articulados que vienen por la Caracas de sur a norte. Los buses bajarán por la calle 6a. por el carril de TransMilenio que existe hasta la carrera 18, luego utilizarán el carril mixto, el cual será demarcado, y girarán a la derecha en la glorieta ubicada en la NQS. Allí volverá al carril exclusivo a la altura de la estación Ricaurte”, dijo García.
Sobre las rutas que inaugurarán el servicio por la calle 6a., el gerente informó que inicialmente operarán tres servicios expresos, que vienen desde el Portal Tunal o del Portal Usme hasta la 170. Son rutas que no necesitan atravesar la Caracas y que serán desviadas por la 6a. hasta la NQS para, posteriormente, retomar la Autopista Norte por la calle 80.
Con la implementación de esta operación, “vamos a liberar 60 buses que van a disminuir la congestión en la Troncal Caracas”, enfatizó García.
Sobre la entrada de 100 buses alimentadores, García dijo que se está implementando una fórmula viable desde el punto de vista económico y técnico. “Existe una restricción en la ley 105 que, en principio, restringe a las empresas distritales o a los municipios para operar directamente. Nosotros podemos operar a través de los contratos de los buses alimentadores para que ellos sean quienes provean el servicio como se hace hoy en la ruta La Fiscala”.
En cuanto al tema de la posible conexión de las troncales Caracas y NQS en la calle 45, señaló que se inició un estudio técnico y, posteriormente, se realizarán pruebas con articulados para analizar los posibles inconvenientes y realizar las modificaciones que ameriten para habilitar la operación por esa vía de manera permanente o por contingencia.
“Estamos haciendo un estudio de capacidad de la vía, de problemas geométricos, de coordinación de semáforos y de conexión a la altura de la NQS, donde tenemos un andén tipo Pompeyano que atraviesa la vía y sirve para dar continuidad a la ciclorruta por la NQS”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario