miércoles, 21 de marzo de 2012

Distrito implementará estrategias de reducción de precios para facilitar la expansión de estructuras económicas como preparación para el TLC


El Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, anunció en el marco del Seminario: Colombia y el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, que su principal aporte será reducir los precios en transporte, servicios públicos, alquiler de vivienda y comida con el propósito de mejorar el flujo de capital en los ciudadanos y así posibilitar la expansión de estructuras económicas productivas.
Para el mandatario capitalino “La industria y los puestos de trabajo en Bogotá, crecerán si aumenta su mercado interno y el mercado de la ciudad se resume en los millones de personas que utilizan su ingreso en comida, transporte, servicios públicos y alquiler. Si se reducen los precios relativos el mercado interno crecerá por lo tanto la economía, se jalonará más industria, más puestos de trabajo y así la prosperidad en Bogotá podría ser para todos y creciente.”
A la vez, reiteró el llamado al Gobierno Nacional para trabajar en una doble estrategia, por un lado incrementar las ramas productivas a través del estímulo y la financiación a empresarios y microempresarios y por el otro, liderar la habilitación de métodos de transporte más baratos como líneas férreas y la navegación por el río, que permitan el acceso al mar y por lo tanto, la movilización de productos que puedan competir de manera mercantil en América Latina y los Estados Unidos.
“Yo he indicado al Gobierno que las ramas que pueden prosperar tienen que ligarse con los métodos de transporte más baratos posibles, que es el tren y la navegabilidad al mar por el Magdalena. Comunicar a Bogotá por línea férrea con Puerto Salgar y a partir de allí hacer navegable esta vía fluvial”, subrayó el burgomaestre.
Finalmente, la Administración Distrital, la Cámara de Comercio de Bogotá y el Gobierno Nacional anunciaron su alianza para ofrecer a los empresarios de la Ciudad una estrategia de apoyo que consistirá en capacitación, preparación para exportar, consultorías especializadas en internacionalización, participación en macroruedas de negocios y comercialización de productos a través de ferias distritales, nacionales e internacionales.

No hay comentarios: