viernes, 11 de julio de 2014
Acciones frente a crisis humanitaria en varios departamentos del país
El 9 de julio en el club de ejecutivos de Bogotá, organizaciones sociales y políticas, encabezadas por Colombianos y colombianas por la paz, ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer a la opinión pública la grave crisis humanitaria que atraviesan varias zonas campesinas por cuenta de la ofensiva militar que lleva a cabo las fuerzas militares. Esta ofensiva lejos de golpear las organizaciones insurgentes se ha ensañado con los habitantes de la región: ametrallamientos indiscriminados, bombardeos, detenciones masivas y falsos positivos, son algunas de las acciones que tienen a las comunidades campesinas muy preocupadas. La situación es especialmente delicada en el Catatumbo, San Juan de Lozada, Putumayo y el Chocó.
Líderes de las organizaciones afectadas plantean la necesidad de desplegar acciones de acompañamiento y verificación humanitaria en los territorios, estas acciones tienen como objetivo denunciar ante la opinión nacional e internacional los abusos por parte de la fuerza pública en sus territorios y dar una voz de aliento a las comunidades.
Una de las situaciones mas preocupantes fue el ametrallamiento de la casa del líder campesino perteneciente a la junta patriótica de marcha Angel Torres.
Las organizaciones sociales y políticas exigen al gobierno nacional y a las fuerzas militares, detener esta ofensiva y acoger la política del DIH, sacando a la población civil del conflicto. Exigen un cese al fuego bilateral con el fin de avanzar con hechos reales en la búsqueda de una solución negociada del conflicto social y armado que atraviesa el país.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario