Más de once mil personas disfrutaron con la amplia agenda cultural que propuso el Instituto Distrital de las Artes, la semana pasada en Bogotá. Del 30 de septiembre al 6 de octubre, se presentaron multiples actividades artísticas en varias localidades, dirigidas a todas y todos los bogotanos, motivando aun más la participación y apropiación de los diferentes escenarios y espacios al aire libre. De esta manera las artes vivas interactuan más con la comunidad gracias a las nuevas alternativas de diversión que propone el IDARTES y que a la vez estimulan y dignifican el trabajo del artista.
A continuación presentamos el positivo balance de las actividades.
GERENCIA DE ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES.
Premio Luis Caballero.
El sábado 5 de octubre inauguramos uno de los eventos más esperados del año para el Instituto Distrital de las Artes -IDARTES- y para su Gerencia de Artes Plásticas y Visuales: la VII edición del Premio Luis Caballero. Tres buses repletos de amantes del arte contemporáneo recorrieron durante todo el día la ciudad para visitar las ocho obras que optan a este premio, el más importante en su categoría a nivel nacional. Trescientas personas se animaron a participar en esta actividad y visitaron la Plaza de Mercado Distrital Las Cruces, el Archivo Distrital, la Iglesia Museo Santa Clara, el Museo de Arte Moderno de Bogotá, el Centro de Creación Contemporánea TEXTURA, el Museo de Arquitectura Leopoldo Rother, la Galería Santa Fe y la Casa del Teatro Nacional. En estos espacios pudieron ver las siguientes obras: Mesa Franca, de Consuelo Gómez; Dromos, de Manuel Quintero; Belleza Accidental, de Carlos Catro; Espacios Imperceptibles, de Sergio Giraldo; Quinta Fachada, de Fredy Alzate; Fracturas, de Mariana Varela, La Casa de los Reyes. Retrato de un Vecindario, de Maria Adelaida López y Ejercicios Espirituales, de José Alejandro Restrepo. Uno de ellos ganará esta VII edición del Premio Luis Caballero. Conoceremos su nombre el próximo 28 de octubre.
GERENCIA DE LITERATURA
La gerencia de Literatura continuó con sus actividades y apoyos a eventos que vienen desarrollándose desde el mes de septiembre: Talleres de Escritura, Talleres de Redacción y Ortografía y Talleres de Creación Poética.
ARTE CONEXIÓN
Con la presentación de grandes espectáculos musicales y de danza, el IDARTES continua acercando el arte al público capitalino y así dando una nueva cara a la rumba en Bogotá. Durante este fin de semana, se realizarón 19 presentaciones en vivo, en los diferentes bares de la Red.
GERENCIA DE ARTE DRAMÁTICO
Tercera jornada de Teatro al Parque:
Grupos de Teatro de Calle
6 de octubre
Parques: Palestina (Bosa), Atahualpa (Fontibón), Valles de Cafam (Usme), Tibabuyes (Suba), San Cristóbal, Patio Bonito, Parque Nacional, Ciuda Montes, Nuevo Muzú, Meissen, Candelaria La Nueva, San Andrés (Engativá).
Horas: 11am y 3pm
12 funciones de teatro de calle.
Asistentes: 1800 personas en las 12 funciones
Grupos de Teatro de Calle
6 de octubre
Parques: Palestina (Bosa), Atahualpa (Fontibón), Valles de Cafam (Usme), Tibabuyes (Suba), San Cristóbal, Patio Bonito, Parque Nacional, Ciuda Montes, Nuevo Muzú, Meissen, Candelaria La Nueva, San Andrés (Engativá).
Horas: 11am y 3pm
12 funciones de teatro de calle.
Asistentes: 1800 personas en las 12 funciones
Muestra Pedagógica del Diplomado "Laboratorio de Creación Gestual":
Dirigida por los maestros Juliana Reyes y Tino Fernández "...Un espacio abierto para el intercambio sobre esta bella forma de expresión teatral..."
Los grupos del sector de teatro Gestual, Pantomima y Mimoclown de Bogotá en el marco del IX Encuentro de Gestovivo. El pasado sábado 5 de Octubre en el Auditorio Principal de la Universidad del Bosque a las 6:00 p. m., el grupo de actores tuvo la oportnidad de interactuar con 80 personas dentro de los cuales se encontraban los 50 becados del Diplomado "Laboratorio de Creación Gestual".
Dirigida por los maestros Juliana Reyes y Tino Fernández "...Un espacio abierto para el intercambio sobre esta bella forma de expresión teatral..."
Los grupos del sector de teatro Gestual, Pantomima y Mimoclown de Bogotá en el marco del IX Encuentro de Gestovivo. El pasado sábado 5 de Octubre en el Auditorio Principal de la Universidad del Bosque a las 6:00 p. m., el grupo de actores tuvo la oportnidad de interactuar con 80 personas dentro de los cuales se encontraban los 50 becados del Diplomado "Laboratorio de Creación Gestual".
Últimas Funciones del Circuito de Teatro Infantil Jairo Aníbal Niño "Expedición al Mundo de los Sueños:
Los grupos Puertas Abiertas y Utopía Teatro se presentaron el sábado 5 de Octubre a las 3:00 p.m., y el domingo 6 de Octubre a las 11:00 a.m. en el teatro Hilos Mágicos ubicado en la calle 71 # 12- 22 de la localidad de Chapinero. Una actividad muy familiar a la que asistieron 350 personas en total, 30 de las cuales eran personas en condición de discapacidad auditiva, ya que estas funciones se encontraban dentro de la campaña de "Teatro a la Mano" campaña de la Gerencia de Arte Dramático que busca integrar a los ciudadanos con limitaciones auditivas a las actividades teatrales de Bogotá.
Los grupos Puertas Abiertas y Utopía Teatro se presentaron el sábado 5 de Octubre a las 3:00 p.m., y el domingo 6 de Octubre a las 11:00 a.m. en el teatro Hilos Mágicos ubicado en la calle 71 # 12- 22 de la localidad de Chapinero. Una actividad muy familiar a la que asistieron 350 personas en total, 30 de las cuales eran personas en condición de discapacidad auditiva, ya que estas funciones se encontraban dentro de la campaña de "Teatro a la Mano" campaña de la Gerencia de Arte Dramático que busca integrar a los ciudadanos con limitaciones auditivas a las actividades teatrales de Bogotá.
PROGRAMA CULTURA EN COMÚN
El pasado fin de semana, Cultura en Común continuó llevando a las localidades de Ciudad Bolivar, Kennedy, Usme, San Crsitobal, Usaquén y Antonio Nariño, una programación diversa que disfrutaron 2133 personas, en 13 actividades. El arte más cerca a tu casa, una verdadera opción para disfrutar en familia con actividades como danza, música, teatro, títeres, clown, etc. La mejor oportunidad para sentir, oir y vivir más de cerca las diferentes manifestaciones artísticas.
El pasado fin de semana, Cultura en Común continuó llevando a las localidades de Ciudad Bolivar, Kennedy, Usme, San Crsitobal, Usaquén y Antonio Nariño, una programación diversa que disfrutaron 2133 personas, en 13 actividades. El arte más cerca a tu casa, una verdadera opción para disfrutar en familia con actividades como danza, música, teatro, títeres, clown, etc. La mejor oportunidad para sentir, oir y vivir más de cerca las diferentes manifestaciones artísticas.
TEATRO JORGE ELIÉCER GAITÁN
Franja familiar Consentidos
Cada domingo los niños, las niñas y sus familias, se dan cita con la diversión. Un momento único para compartir en familia un viaje por la imaginación y la fantasía. Doscinetos cuatro personas tuvieron la oportunidad de presenciar la obra de teatro CAPERUCITA, del grupo A.C.E.R Alegría de Cali Teatro de Charles Perrault, bajo la dirección de Carmenza Isabel Gaona.
Cada domingo los niños, las niñas y sus familias, se dan cita con la diversión. Un momento único para compartir en familia un viaje por la imaginación y la fantasía. Doscinetos cuatro personas tuvieron la oportunidad de presenciar la obra de teatro CAPERUCITA, del grupo A.C.E.R Alegría de Cali Teatro de Charles Perrault, bajo la dirección de Carmenza Isabel Gaona.
ESCENARIO MÓVIL
Los días 2, 5 y 6 de Octubre, el Escenario Móvil de IDARTES rodó por diferentes rincones de la ciudad, llegando a 4.500 personas que asistieron a estos encuentros artísticos.
El 2 de octubre llegó Consentidos en tu Barrio, a la Biblioteca El Tintal y 100 niños disfrutaron en este gran evento. El 5 de octubre se realizó el Festival de Cannes en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Asistieron 400 personas a esta jornada de sensibilización, se entregaron premios y se realizaron diversas actividades, a demás se realizó una jornada de adopción de perros y gatos. El 6 de Octubre se llevó a cabo la Marcha Mundial de los Derechos Animales en donde más de 4000 personas se desplazaron desde el parque Nacional, por toda la Carrera séptima hasta la Plaza de Bolívar. En este lugar, el Escenario Móvil se unió a la semana de protección animal del Distrito.
El 2 de octubre llegó Consentidos en tu Barrio, a la Biblioteca El Tintal y 100 niños disfrutaron en este gran evento. El 5 de octubre se realizó el Festival de Cannes en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. Asistieron 400 personas a esta jornada de sensibilización, se entregaron premios y se realizaron diversas actividades, a demás se realizó una jornada de adopción de perros y gatos. El 6 de Octubre se llevó a cabo la Marcha Mundial de los Derechos Animales en donde más de 4000 personas se desplazaron desde el parque Nacional, por toda la Carrera séptima hasta la Plaza de Bolívar. En este lugar, el Escenario Móvil se unió a la semana de protección animal del Distrito.
JORNADA 40 X 40
En el marco del programa SALAS CONCERTADAS el proyecto Jornada 40 horas ha llevado 1.000 niños a diferentes funciones de teatro de Bogotá. En estos espacios niños de colegios distritales de las localidades de fontibón, Suba y Rafael Uribe han sido espectadores de 6 funciones. Dentro de ello el pasado 3 de octubre 600 niños de la localidad Rafael Uribe asistieron a la obra EL ENFERMO IMAGINARIO en el Teatro Libre de Chapinero.
GERENCIA DE DANZA:
Anualmente, la gerencia de danza de IDARTES organiza el Festival Colombiano de Artes Urbanas – VíAlterna. Para su quienta edición en el 2013 presenta las agrupaciones ganadoras en las diferentes categorías del Concurso de Danza Urbana del Programa Distrital de Estímulos 2013. Este año 5 (cinco) agrupaciones recibieron estímulos económicos y de circulación, en las categorías Break Dance, Street Dance y Danza Urbana con Niñas y Niños. Además 5 (cinco) Bboys y 2 (dos) Bgirls lograron llegar a los primeros lugares después de varias “batallas” 1 vs 1. Durante el fin de semana se realizaron diferentes eventos en torno a este festival, convocando a 300 personas.
TEATRO EL PARQUE:
“Música para descansar los oídos”, un delicioso concierto es la mejor manera de pasar la hora pico y despejar la mente después de un largo día . El jueves 3 de octubre gracias al apoyo de la gerencia de música de IDARTES y su programa de conciertos temáticos contamos con el guitarrista Felipe Castelblanco. Adicionalmente el fin de semana contamos con la presentación del Laboratorio Titirinante desde Barcelona con SOS Títeres presenta: Paracirco. Estos eventos contaron con la participación de cerca de 531 personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario