Expertos internacionales participan de la Semana de la Diversidad Sexual y de Géneros 2013
Con el fin de dar a conocer diferentes experiencias del mundo en la construcción de ciudades incluyentes de los sectores LGBT, la Administración Distrital llevará a cabo, en el marco de la III Semana de la Diversidad Sexual y de Géneros, el seminario internacional “Construcción De Ciudad Desde La Diversidad.
Este evento que se llevará a cabo el miércoles 9 de octubre, en la Fundación Universitaria del Área Andina, de 7:30 a.m. a 6:00 p.m., busca apropiar elementos teóricos conceptuales y metodológicos que permitan construir y potenciar a Bogotá como un modelo de ciudad que garantice los derechos de las personas de los sectores LGBT.
Según Juan Carlos Prieto, Director de Diversidad Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación, “lo que queremos es que personas, expertos del mundo, nos cuenten como pensar una ciudad como Bogotá desde la Diversidad Sexual. Mirar de que manera se están relacionando las personas a la hora de construir una ciudad como la nuestra y como los sectores LGBT le aportan a la productividad”
El evento presidido por el Secretario Distrital de Planeación (e), Octavio Fajardo Martínez, el Rector Fundación Universitaria del Área Andina, Fernando Laverde, y el Vicepresidente de la República, Angelino Garzón, contará con la participación de los expositores internacionales Emilia García Escalona, profesora titular de geografía humana de la Universidad Complutense de Madrid; Renaud René Boivin, maestro en sociología urbana también de la Universidad Complutense de Madrid, con Doctorado en el Lab'Urba, Instituto Francés de Urbanismo, y Esteban Paulón, Presidente de la Federación LGBT de Argentina y Coordinador de Comunicación de la Delegación para América Latina de Ciudades Educadoras, de la Municipalidad de Rosario.
Durante la mañana, los expertos presentan las diferentes experiencias de construcción de ciudades incluyentes de los sectores LGBT, desde los procesos urbanísticos de renovación, transformación o cambio generados a partir de la apropiación de la ciudad por parte de los sectores LGBT, y en la tarde se generará un diálogo entre los ponentes y los participantes alrededor de unas preguntas orientadoras, a través de unas mesas de trabajo.
Este evento que se llevará a cabo el miércoles 9 de octubre, en la Fundación Universitaria del Área Andina, de 7:30 a.m. a 6:00 p.m., busca apropiar elementos teóricos conceptuales y metodológicos que permitan construir y potenciar a Bogotá como un modelo de ciudad que garantice los derechos de las personas de los sectores LGBT.
Según Juan Carlos Prieto, Director de Diversidad Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación, “lo que queremos es que personas, expertos del mundo, nos cuenten como pensar una ciudad como Bogotá desde la Diversidad Sexual. Mirar de que manera se están relacionando las personas a la hora de construir una ciudad como la nuestra y como los sectores LGBT le aportan a la productividad”
El evento presidido por el Secretario Distrital de Planeación (e), Octavio Fajardo Martínez, el Rector Fundación Universitaria del Área Andina, Fernando Laverde, y el Vicepresidente de la República, Angelino Garzón, contará con la participación de los expositores internacionales Emilia García Escalona, profesora titular de geografía humana de la Universidad Complutense de Madrid; Renaud René Boivin, maestro en sociología urbana también de la Universidad Complutense de Madrid, con Doctorado en el Lab'Urba, Instituto Francés de Urbanismo, y Esteban Paulón, Presidente de la Federación LGBT de Argentina y Coordinador de Comunicación de la Delegación para América Latina de Ciudades Educadoras, de la Municipalidad de Rosario.
Durante la mañana, los expertos presentan las diferentes experiencias de construcción de ciudades incluyentes de los sectores LGBT, desde los procesos urbanísticos de renovación, transformación o cambio generados a partir de la apropiación de la ciudad por parte de los sectores LGBT, y en la tarde se generará un diálogo entre los ponentes y los participantes alrededor de unas preguntas orientadoras, a través de unas mesas de trabajo.
La Fundación Universitaria del Área Andina y La Dirección de Diversidad Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación
Le invitan a participar en el Seminario Internacional
“Construcción de Ciudad Desde la Diversidad”
Día: Miércoles 9 de Octubre de 2013
Lugar: Aula Máxima Pablo Oliveros Marmolejo Fundación Universitaria del Área Andina (Cra 14 A No 70 A -34 )
Hora: 7:30 a.m a 6:00 p.m
Entrada libre
El seminario tiene como objetivo conocer experiencias de construcción de ciudades incluyentes de los sectores LGBT- Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgeneristas.
Ponentes Internacionales:
Emilia García Escalona, Profesora Titular de Geografía Humana, Universidad Complutense de Madrid.
Renaud René Boivin, Maestro en Sociología urbana por la Universidad Complutense de Madrid. Doctorado en el Lab'Urba, Instituto Francés de Urbanismo.
Esteban Paulón, Presidente de la Federación LGBT de Argentina y Coordinador de Comunicación de la Delegación para América Latina de Ciudades Educadoras, Municipalidad de Rosario.
La entrada es libre, previa inscripción en el correo electrónico: diversidadsexual@sdp.gov.co enviando nombre, número de documento de identidad, correo electrónico y teléfonos de contacto. Mayores informes comunicarse al teléfono 3358000 extensiones 8586, 8554, 8134, 8140.
Atentamente,
RICARDO MONTENEGRO VÁSQUEZ
Abogado, Profesional Especializado Dirección de Diversidad Sexual
Subsecretaría de Planeación Socioeconómica
Secretaría Distrital de Planeación
Abogado, Profesional Especializado Dirección de Diversidad Sexual
Subsecretaría de Planeación Socioeconómica
Secretaría Distrital de Planeación
No hay comentarios:
Publicar un comentario