miércoles, 2 de octubre de 2013

Actividades especiales en el Planetario de Bogotá


   
 BOGOTÁ ROBÓTICA
Los días 17, 18, 19 y 20 de octubre tendrá lugar Bogotá Robótica, un escenario que contribuye a la apropiación social del conocimiento en las áreas de las ciencias y las tecnologías de la información y las comunicaciones en el ámbito escolay y social de la ciudad, en el marco del Mes de las TICPara ello se desarrollarán tres franjas de actividades: exhibiciones de robots, conferencias de Robótica y talleres de la misma temática.
 
 CONFERENCIAS EXTRAORDINARIAS DE ASTRONOMIA Y CIENCIAS DEL ESPACIO 
EPlanetario de Bogotpa dispone de un espacio en el auditorio para realizar charlas divulgativas extraordinarias relativas a la astronomía y a las ciencias espaciales, de entrada gratuita para todo el público hasta completar la capacidad de 175 cupos en el auditorio. Este mes: 'Laastronomía y el Titanic', 'La astronomía invisible' y 'El lado oscuro del Universo'.
   
 CELEBRA UN DÍA ASTRONÓMICO CON RECA
La Red de Estudiantes Colombianos de Astronomía, RECA, es una asociación sin animo de lucro que busca crear y mantener vínculos fuertes entre los estudiantes de astronomía en Colombia; con el fin de generar un espacio que permita el intercambio de ideas y experiencias significativas entre sus miembros, donde imperen la colaboración y el apoyo mutuo para la realización de diversos proyectos o actividades académicas, y desplazamiento de los estudiantes por toda Colombia.
                                                  
 
ABREBOCAS DEL CICLO DE CINE BOGOSHORTS
Del 5 al 11 de Diciembre se realizará el festival de cortometrajes Bogoshorts, que tendrá su muestra en la sala de la Cinemateca Distrital, además contará con una sección de Ciencia Ficción, con la cual el Planetario de Bogotá pretende invitar a los amantes de este genero, para que participen con su asistencia el día 4 de Octubre al abrebocas de este festival a partir de las 4:00pm. El motivo es generar público para proyectar muestras audiovisuales de Ciencia Ficción durante Bogoshorts y que mejor espacio que el Planetario para resolver inquietudes y dejar volar la imaginación con temas científicos y tecnológicos.
"La Ciencia Ficción no esta alejada de la realidad"
                                                  
 
LA ETERNA NOCHE DE LAS DOCE LUNAS, UNA PELÍCULA DE PRISCILA PADILLA 
El Planetario de Bogotá se complace en exhibir el Largometraje-Documental "La Eterna noche de las doce lunas", los días 25 de Octubre, 1, 8 y 22 de Noviembre de 2013 en el horario de las 6 p.m.
SinopsisDoce lunas, un año, fue el tiempo que permaneció encerrada la niña indígena Wayúu, Filia Rosa Uriana (Fili), la llegada de su primera menstruación marcó su entrada. En este largo periodo de aislamiento la pequeña Fili, fue sometida a unos rituales indígenas propios de esta cultura. Aprender a ser mujer en su soledad, es el gran objetivo de este rito ancestral milenario.

No hay comentarios: