Las cifras del sector servicios dan cuenta del auge de esta rama tanto en el crecimiento económico como en el empleo de la ciudad, lo que lo constituye en el sector líder para la economía bogotana. De acuerdo con el Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá –ODE– los servicios explicaron 78% del incremento del Producto Interno Bruto –PIB– de la ciudad en 2013. Según una Nota Editorial, dedicada a este importante sector y disponible en la página web de la entidad, los habitantes de Bogotá dedican 49% de sus gastos anuales a los diferentes servicios (transporte, salud, educación, telecomunicaciones, entro otros). Así mismo, los servicios dan cuenta de casi la mitad de empleos creados en la ciudad (48,6%), según cifras del DANE.
Carlos Simancas, Secretario de Desarrollo Económico de Bogotá, resaltó que Bogotá centraliza la producción de servicios nacional, participando con 35% de la producción total, y entre 50% y 60% de lo que exporta el país en esta rama. Precisó, sin embargo que “su dinámica depende más bien del consumo interno y del tamaño del mercado, lo que hace a la capital del país el escenario ideal para el desarrollo del sector”.
La Muestra trimestral de Servicios de Bogotá evidencia que las actividades financieras, inmobiliarias y de servicios a las empresas generan 55% del valor agregado en el sector, y participan con 33% del Producto Interno Bruto de Bogotá. Le siguen, en orden de importancia, las Actividades de servicios comunales y personales (27%) y los Servicios de Transporte, almacenamiento y comunicaciones (13%).
En el caso de los servicios financieros y a las empresas se destaca el aumento de filiales bancarias por parte de compañías internacionales y, en segundo lugar, la tercerización de procesos de negocios.
Simanas destacó, finalmente, que el sector presenta una dinámica creciente, en contravía a otros sectores que pierden protagonismo en la estructura económica de la ciudad, tales como construcción e industria, y se consolida, claramente, como la rama que sustenta la economía bogotana, tanto por el lado de la producción como del empleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario