*Evitar las filas y garantizar la eficiencia es el
objetivo de la medida.
Bogotá, enero 13 de 2014.- Luego de revisar los
resultados del proceso de renovación de licencias de conducción, el Ministerio,
la Superintendencia de Puertos y Transporte, el RUNT y la Secretaría de
Movilidad de Bogotá construyeron una nueva estrategia para que los colombianos
cumplan con la exigencia legal de renovar su licencia de conducción.
Buscamos
mayor sencillez en el proceso para los ciudadanos. Por ello se definieron
períodos para renovación de la licencia por número de cédula, se crearon
herramientas tecnológicas para que los ciudadanos dediquen menos tiempo a este
trámite.
El
período de renovación, denominado “Pico y Pase”, es de diez meses: de febrero a
noviembre. Con el último dígito de la cédula y el número del mes, el ciudadano
puede saber cuál es su fecha límite para adelantar la renovación. Comenzando
por febrero (mes 2) deberán acudir los ciudadanos que sus cédulas terminan en 2
y así sucesivamente. Para los meses de octubre (mes 10) corresponden las
cédulas que terminan en 0 y el mes de noviembre (mes 11) las que terminan en 1.
Se
establecerá un mecanismo de monitoreo y de recordación para garantizar la
asistencia de los ciudadanos a realizar el proceso de renovación de licencias.
Este mecanismo incluye personal del Ministerio de Transporte, la
Superintendencia de Puertos y Transporte, la Defensoría del Pueblo, el RUNT y
el Sena, para hacer seguimiento en los Centros de Reconocimiento y Organismos
de Tránsito.
Adicionalmente,
la Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez-Correa Glen, cumplió con una promesa
que les hizo a los conductores colombianos: el Ministerio de Transporte
regulará las tarifas que cobran los CRC dentro de un rango establecido.
El
viceministro de Transporte, Nicolás Estupiñan, afirmó: “cada conductor tendrá
un mes para realizar la renovación de su licencia de conducción. Nuestra
estrategia está fortalecida. Contamos con el compromiso ciudadano.” Y añadió:
“Existe una relación directa entre la seguridad vial y la renovación de la
licencia. No es un trámite. Es la validación de las aptitudes para conducir”.
Por su
parte, la Superintendencia de Transporte investiga a 11 CRC por presuntamente
incumplir en la atención a ciudadanos, lo cual puede llevar a la suspensión o
cancelación de su habilitación. Las quejas por esta razón, se pueden denunciar
a la línea telefónica nacional
01800-915615 o al correo electrónico denunciascrc@supertransporte.gov.co.
De
igual forma se constituyó un grupo de reacción con funcionarios de la
Superintendencia con el fin de poder solucionar de forma ágil los problemas que
se presenten.
La Superintendencia emitió una nueva circular
externa, para dar instrucciones específicas a los CRC con el fin de que cumplan
lo ordenado por el Ministerio de Transporte en relación con la atención a los
ciudadanos, comportamientos que pueden ser sancionados con multas que van desde
1 hasta 500 SMMLV.
“No vamos a
dejar que los CRC incumplan las nuevas medidas, necesarias para que los
ciudadanos puedan realizar los procedimientos sin tener que hacer colas y
obtengan el mejor servicio posible,” aseguró el Superintendente de Puertos y
Transporte, Juan Miguel Durán.
Esquema de
atención Bogotá
La Secretaría Distrital de Movilidad con fin de
garantizar una mayor atención a los ciudadanos que quieran realizar su cambio
de licencia de conducción, aumentará su capacidad de ventanillas en los 13
puntos de atención, “vamos a tener 24 ventanillas adicionales en todos los SIM,
es decir que estaremos aumentando a 64 ventanillas en toda la ciudad para la
atención de licencias de tránsito” afirmó Martha Coronado Secretaria de
Movilidad encargada.
Igualmente en 5 puntos de atención PITS, Autopista
106, 7 de Agosto, Niza, sur y Terminal,
se atenderá con horario extendido de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y los días
sábados de 8:00 a.m a 4:00 p.m “hay que indicar que posterior a la 6 de la
tarde y a la 1 los días sábados se va a dedicar únicamente a la atención de trámites
de licencias de tránsito” aseguró Martha Coronado.
El Punto de atención de BIMA se va a dedicar única
y exclusivamente a trámite de licencias en el horario de lunes a viernes de
7:00 a.m. a 6:00 p.m. y los días sábado de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario