viernes, 4 de octubre de 2013

Emprendedores bogotanos reunidos en la Universidad EAN

Más de 100 emprendedores bogotanos se reunieron en el auditorio Fundadores de la Universidad EAN  con el objetivo de conocer el  proceso de acompañamiento que durante ocho meses realizará la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico –SDDE-- y esta universidad a dos mil de los más de diez mil emprendimientos que recibió esta entidad distrital.
 
“la política que hemos asumido desde la SDDE es la revolución del emprendimiento, esta es la que estamos promoviendo en la ciudad, emprendimientos con la gente, con gente motivada, creativa, gente emprendedora”  así lo dijo Carlos Simancas Secretario Distrital de Desarrollo Económico.  
 
Este proceso de acompañamiento está dividido en varias fases: la primera consiste  en la evaluación de planes de negocio;  la Universidad EAN recibe los emprendimientos de acuerdo con los  perfiles de cada idea para luego evaluarlos y convertirlos en empresas o fortalecer las ya creadas, en este momento se revisa la documentación y se le da una lectura técnica al proyecto, de esta forma el evaluador o consultor realiza una visita donde se aclaran algunos aspectos comerciales, operativos, financieros, entre otros y,  este paso  arroja como resultado un plan de trabajo.  
 
En la segunda fase se evalúa la idea de negocio por un comité financiero a cargo de la Dirección de Formación y Desarrollo Empresarial  de la SDDE y, de acuerdo con los resultados, la idea de negocio pasará a los desembolsos de los créditos  que realizará directamente la entidad financiera, en este caso será la Cooperativa financiera CONFIAR, quien a través de sus promotores dará a conocer las condiciones de los  créditos que tendrán una de las tasas de interés más bajas del mercado, 10 por ciento efectivo anual. 
 
La última fase será un acompañamiento y seguimiento empresarial  constante en las diferentes áreas del negocio según el plan de trabajo definido en la primera etapa, así como también de la inversión que se haga en activos fijo y en capital de trabajo para cada una de las unidades productivas creadas o fortalecidas. 
 
La convocatoria para los siguientes talleres de sensibilización la realizará directamente la Universidad EAN, invitando de 100 a 150 emprendedores  hasta  completar los dos mil que tienen a su cargo.

No hay comentarios: