Bogotá D.C., octubre 15 de 2013, Con la presencia de representantes de los principales sindicatos del país y del Distrito, la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, en representación del gobierno distrital, firmó el primer acuerdo laboral que recoge la negociación de un pliego de peticiones.
Esta experiencia es la primera que se formaliza en el Distrito, luego de la expedición de decreto del 1092 de 2012, donde los servidores públicos pueden hacer un pliego de peticiones y negociar con su empleador.
Estos son algunos de los puntos que se establecen en el acuerdo:
Reconocimiento:La Administración promulgará un Decreto mediante el cual se celebre el 11 de octubre de cada año como el día del servidor público en el Distrito Capital como reconocimiento a su labor.
Capacitación: La Administración creará a partir del 2014, un Fondo con $2.000 millones de pesos, destinados a financiar estudios de pregrado, postgrado, maestrías y doctorados para los empleados públicos del distrito y de organismos de control, en convenio con el ICETEX.
Incremento salarial: La Administración Distrital incrementará el salario a los Empleados Públicos del Distrito Capital, para la vigencia de 2014 un valor equivalente al índice de precios al consumidor IPC, causado en el año 2013 más 1.7% adicional, el cual se pagará a partir del mes de enero de 2014.
Nivelación Salarial: El Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital realizará un estudio con el propósito de optimizar las escalas salariales de cada uno de los niveles jerárquicos (asistencial, técnico y profesional) de las plantas de empleos.
En la firma del acuerdo estuvieron presentes, Susana Muhamad, Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Ricardo Bonilla González, Secretario Distrital de Hacienda y César Augusto Manrique Soacha, Director del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital.
En representación de los sindicatos estuvieron, representantes de las Confederaciones Sindicales CUT, CGT, y CTC; y las Federaciones Sindicales FENALTRASE, FECOTRASERVIPUBLICOS, FENACER, UNETE y UTRADEC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario