Bogotá, enero 29 de 2016. En el arranque del gobierno de Enrique Peñalosa, los funcionarios del Distrito y los directores de las entidades descentralizadas han empezado a poner la casa en orden.
Los ciudadanos ya vieron la radical transformación de la calle 72, la limpieza de postes y sitios emblemáticos del espacio público, que estaban invadidos de afiches y publicidad ilegal, y el despeje de vías donde se ubicaban los malparqueados.
Otra de las conductas que generan trancón en la ciudad es el bloqueo de las intersecciones semaforizadas por conductores irresponsables y poco solidarios, por esta causa fueron impuestos 657 comparendos.
En la Calle 72, entre carrera 7a. y Avenida Caracas, se realizó un acercamiento con los vendedores informales ubicados en esta zona, a los cuales se les ofreció diferentes alternativas de re ubicación.
En esta zona se identificaron 178 vendedores de los cuales el 49% estuvo interesado en reubicarse en quioscos, el 20 % en puntos comerciales, el 12% en emprendimiento y el 19% en empleabilidad.
Además se ha realizado el mantenimiento de 14 árboles y se plantaron 33 que fueron adoptados por ciudadanos comprometidos con el medio ambiente.
Todas estas acciones buscan recuperar y embellecer el espacio público que le pertenece a todos los bogotanos y que poco a poco se había ido perdiendo, afectando a la ciudadanía en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario