* En 2014 el Distrito adelantó el Programa de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal, beneficiando a 2800 personas que venían ejerciendo el oficio de carreteros, quienes optaron por una alternativa de sustitución. Igualmente la Secretaría Distrital de Ambiente recibió en la sede de la UDCA 548 equinos y entregó en adopción 528.
* El Distrito promulgó la Directiva 003 de 2014 que contempló un mecanismo para analizar las reclamaciones de las personas que no ingresaron al programa, tarea que se realizó en el 2014 y cuyas conclusiones serán presentadas en la tercera semana de febrero del presente año.
* El Distrito y la población carretera están a la espera de la decisión de la Corte Constitucional que en 2014 seleccionó una de las tutelas interpuestas por uno de los reclamantes ya que dicho fallo brindará los lineamientos técnicos y jurídicos para continuar con la definición de las reclamaciones por parte de la Administración.
El Programa de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal adoptado mediante el Decreto 040 de 2013 logró ofrecer alternativas concretas a las personas y familias que venía desarrollando el oficio de carreteros en el Distrito Capital , en cumplimiento de lo dispuesto por la ley 769 de 2002 - Código Nacional de Transito- que prohibió la circulación de estos vehículos de en las zonas urbanas de los municipios de categoría especial y de primera categoría.
Es así como desde 2014, 2800 personas cuentan hoy en la Ciudad ya sea con un vehículo automotor o con un plan de negocios que les viene permitiendo mejorar sus ingresos y los de su familia contribuyendo así al desarrollo de la ciudad. Adicionalmente, la ciudadanía y las organizaciones que propenden por el buen trato a los animales, han reconocido en el Programa, una solución definitiva para los equinos quienes en su gran mayoría reciben atención y cuidado por parte de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales y centenares de personas que los han tomado en adopción.
Ante las reclamaciones de personas que no fueron incluidas en el programa, la Administración Distrital estableció un mecanismo especial de verificación a través de la Directiva 003 de 2014, en cabeza de las Secretarías, General, Ambiente, Movilidad y la UAESP, para establecer si los reclamantes ejercían el oficio de carreteros en el momento de entrada en vigencia del Programa.
El proceso de verificación consistió en la sistematización de la información existente en las bases de datos de las entidades y en algunos casos, visitas domiciliarias a cargo de las Secretarías de Salud e Integración Social.
Para la Administración Distrital es importante resaltar que se ha buscado rodear de todas las garantías en el desarrollo del proceso y ha mantenido una interlocución permanente con las organizaciones y los reclamantes.
Reiteramos que dicho proceso de verificación no requiere ningún tipo de intermediación frente a la Administración, ni implica costo alguno para los interesados. Llamamos a la ciudadanía, a las organizaciones y a los reclamantes a no dejarse engañar por personas inescrupulosas que ofrecen éstos servicios y poner en conocimiento de las autoridades competentes éstos hechos.
Finalmente, la Administración se encuentra a la espera de la decisión de la Corte Constitucional sobre una de las tutelas interpuestas, ya que dicho fallo brindará los lineamientos técnicos y jurídicos para continuar con la definición de las reclamaciones por parte de la Administración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario