jueves, 12 de junio de 2014

Canal Capital emite el documental “Retratos de Familia”, lo que nunca se ha contado de los falsos positivos

La Tv. Pública de Bogotá, por la memoria de las víctimas
  
- El canal de los DD.HH. visibiliza las vivencias de cinco madres que buscan la verdad sobre el asesinato de sus hijos en los llamados “falsos positivos”.
- “Retratos de Familia”, ganador de importantes reconocimientos internacionales será emitido este sábado a partir de las 9:00 p.m.
- Previo a la emisión del documental, Alexandra Cardona, directora del documental y dos de las “Madres de Soacha”, contarán su experiencia.

Bogotá, Colombia, junio 11 de 2014. La televisión Pública de Bogotá, comprometida con la visibilización de las víctimas y sus historias, presenta este sábado 14 de junio, a partir de las 9:00 p.m. el documental “Retratos de Familia”, con las vivencias de cinco madres que buscan la verdad sobre el asesinato de sus hijos.

Antes de la emisión de esta pieza audiovisual, Alexandra Cardona, directora del documental y dos de las “Madres de Soacha”, contarán a los televidentes de Canal Capital cómo se desarrolló este trabajo investigativo en el que cinco mujeres que no se conocen entre sí tienen en común la búsqueda de la verdad.

En 2008 se destapó uno de los mayores escándalos del gobierno Uribe en el que militares del Ejército colombiano asesinaron indiscriminadamente a jóvenes para presentarlos como guerrilleros caídos en combate, con el fin de obtener beneficios de sus superiores. Estos casos fueron denominados “falsos positivos”.
El documental “Retratos de Familia” recoge testimonios de cinco hogares que han recorrido los diferentes poderes del Estado pidiendo explicaciones por las ejecuciones extrajudiciales en las que perdieron a sus hijos. “Los 11 muchachos tienen en común ser pobres, habitar en Soacha y andar en busca de trabajo”, afirma Cardona en el documental.
Canal Capital, el canal de los Derechos Humanos, ha consolidado las Franjas de Memoria y Documental buscando hacer visibles las historias de las víctimas que en el pasado fueron invisibilizadas por la guerra. Así mismo, como en el caso de las “Madres de Soacha”, de aquellas personas que luego der sufrir una gran pérdida se convirtieron en defensoras de DD.HH y activistas por la verdad.

“Retratos de Familia”, ganador del premio “Mejor documental Andino en 2013; Selección en el Festival de Cine Documental Latinoamericano en 2014, y calificado por el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) como un documento desgarrador que nunca podrá olvidarse, cuenta con la colaboración de la cantante colombiana Andrea Echeverry, quien compuso la canción de la pieza audiovisual llamada "Mamitas Positivas".

No se pierda “Retratos de Familia”, este sábado 14 de junio a partir de las 9:00 p.m., por los canales 2 de Claro, 116 de Claro Avanzado, 143 DirecTv o desde cualquier parte del mundo por la señal en vivo www.canalcapital.gov.co

No hay comentarios: