Desde la Plaza de Mercado "Rumichaca", en el Barrio Egipto, la pre-candidata a la Alcaldía de Bogotá expuso su plan para que la capital tenga una propuesta seria en materia de alimentación.
La precandidata a la Alcaldía de Bogotá, Gina Parody, explicó hoy su propuesta de seguridad alimentaria, con la que buscará que Bogotá "tenga una despensa de alimentos y un sistema real de cooperación alimentaria en la región".
El diagnóstico hecho por Parody muestra que Bogotá, siendo una ciudad gigante y en constante crecimiento, no se está abasteciendo en materia de alimentos, por el contrario "el 33% de los productos de la canasta básica que consume la capital provienen de los municipios de la Sabana de Bogotá (Chía , Cajicá, Tenjo, Facatativá, Funsa, Madrid, Mosquera, Tabio, entre otros), 44% provienen del resto de Cundinamarca, Meta, Boyacá y Tolima y el 23% del resto del país o por importaciones", señaló.
Gina Parody explicó que "el reto más importante es lograr que los bogotanos se alimenten bien y que la ciudad tenga territorios, como Usme, por ejemplo, que se conviertan en despensas alimentarias de la ciudad, gracias a sus grandes espacios rurales."
Para que todos los bogotanos se alimenten bien "fortaleceremos los 305 comedores comunitarios e infantiles que atienden a 85 mil personas y continuaremos con los refrigerios escolares mejorando la calidad de los alimentos, asegurándonos de que ningún alimento consumido esté vencido, adulterado o descompuesto", expresó Parody.
Agregó que para mejorar las Plazas de Mercado y crear espacios amables para que los bogotanos compren ahí sus alimentos, se mejorará la infraestructura. "Construiremos nueva infraestructura de plazas de mercado a lo largo de la ciudad, y renovaremos las actuales, integrando a los vendedores que están por fuera de las mismas. Además, tendremos vías de acceso adecuadas para garantizar la seguridad de los visitantes", explicó
La pre-candidata enfatizó en la importancia de eliminar la desnutrición de los niños y niñas bogotanas. Para ello se creará el sistema de monitoreo y seguimiento Bogotá crece contigo, que contará con información completa y oportuna sobre el número de niños, niñas y adolescentes, sus condiciones de salud, de educación, alimentación, entorno familiar. Con este sistema, el Distrito podrá hacerle seguimiento al desarrollo de sus niños y brindar una mejor atención a sus necesidades.
"Implementaremos una campaña de vigilancia sanitaria de la mano del INVIMA que incluya restaurantes, asaderos, piqueteaderos, panaderías, cafeterías, supermercados, tiendas mayoristas, plazas de mercado, bodegas, expendios de carnes, pescado y pollos, para que ningún Bogotano esté expuesto a riesgos de salud por consumo de alimentos", concluyó la precandidata independiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario