Este viernes 6 de junio, el turno de la estrategia “Sana que Sana”, será para el Hospital de Suba
· Bogotá Humana atiende diariamente con una amplia oferta educativa y cultural, a los niños y las niñas que se encuentran con necesidades especiales en salud, en el hospital de Bosa, y a partir de mañana, lo empezará a hacer en el de Suba Nivel II.
· En total, se proyecta llegar con ‘Sana que Sana’, a siete hospitales de la ciudad
· Esta estrategia contempla acciones pedagógicas acordes a la edad de los niños y niñas, intereses y recomendaciones médicas, a partir del juego, arte, literatura y exploración del medio.
· Además de la atención personalizada de las maestras, los niños y las niñas pueden disfrutar de obras de teatro, títeres, intervenciones musicales, exposiciones de pintura, entre otros, previa autorización médica.
Bogotá, D.C. Junio 5 de 2014. Continuando con el propósito de atender integralmente a los niños y niñas que se encuentran con necesidades especiales en salud, y que requieren de períodos prolongados de hospitalización, Bogotá Humana implementará, a partir de mañana viernes 6 de junio, la segunda experiencia de ‘Sana que Sana’ en el Hospital de Suba Nivel II. En total, se proyecta llegar con esta estrategia, a siete hospitales de Bogotá.
Con la entrega de esta Sala de Atención Integral a la Primera Infancia "Sana que Sana”, implementada por las Secretarías de Integración Social, Educación, Salud, Cultura y el Hospital de Suba Nivel II, y que se suma a la del Hospital de Bosa, se atenderá diariamente, de manera personalizada, a bebes desde la gestación y hasta los 5 años, a través de acciones pedagógicas acordes a la edad, intereses y recomendaciones médicas, a partir del juego, arte, literatura, exploración del medio.
Cada hospital cuenta con dotación pedagógica y maestras que complementan la atención ofrecida por el hospital. Las maestras y maestros a través de acciones pedagógicas personalizadas acompañan el desarrollo de actividades en los espacios de hospitalización que el personal médico indique y en la sala o el rincón que el hospital determine.
A la atención personalizada que realizan las maestras, se suman espacios de expresiones artísticas y culturales dos veces al mes, en los cuales los niños y las niñas que su médico tratante lo autorice tendrá la posibilidad de ver obras de teatro, títeres, intervenciones musicales, exposiciones de pintura, entre otras, las cuales se desarrollarán en un área en común del hospital diferente a la habitación denominada Sala de Atención Integral a la Primera Infancia.
FECHA: Viernes 6 de junio de 2014, a partir de las 7:30 A.M.
LUGAR: Hospital de Suba Nivel II (Av. Carrera 104 #152C-50- Barrio: Turingia)
Secretaría Distrital de Integración Social Oficina Asesora de Comunicaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario