jueves, 4 de agosto de 2011

Resultados de proyecto piloto para agilizar Jurisdicción Civil Municipal



El evento será instalado por parte del Secretario Distrital de Desarrollo Económico, Hernando Gómez Serrano, la Directora Ejecutiva de la Corporación Excelencia en la Justicia, Gloria María Borrero Restrepo, y el Director Ejecutivo (e) del Consejo Superior de la Judicatura, Carlos Useda Gómez

La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Corporación Excelencia en la Justicia, con el apoyo del Consejo Superior de la Judicatura, presentarán este jueves 4 de agosto, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., en el salón Esmeralda II, del Hotel Tequendama, los principales resultados arrojados por un proyecto piloto, cuyo objetivo fundamental es la agilización de trámites y la disminución de tiempos procesales dentro de la jurisdicción civil municipal de Bogotá.

A raíz de la culminación de la fase II de este proyecto, se hace necesario compartir las experiencias y productos derivados de los resultados obtenidos, con todos los actores involucrados en el tema, a fin de acelerar la resolución de las disputas civiles y comerciales de la ciudad, en aras de activar la administración de justicia y, por ende, incrementar la competitividad del sector productivo de Bogotá.
Este proyecto se realizó con la activa participación de diversos juzgados civiles municipales de Bogotá, los cuales fueron seleccionados por el Consejo Superior de la Judicatura, de acuerdo con unos criterios de escogencia, donde se tuvo en cuenta la importancia de los procesos que actualmente manejan y, fundamentalmente, la disposición de aporte de los equipos humanos que los componen.
En este sentido, vale la pena resaltar que  los avances más representativos al respecto, tienen que ver con aspectos tales como la conciliación de cuentas en los depósitos judiciales, la aplicación controlada de un mecanismo de descongestión, que en la práctica es un desistimiento tácito, la implementación de un software de liquidación de créditos, que ayudará a homologar muchos de estos procesos, y la puesta en marcha de una oficina especializada de ejecuciones civiles en estos juzgados.
Desde el punto de vista empresarial, este tema es de particular interés, ya que desde el momento en que una empresa decide iniciar operaciones o instalarse en una ciudad, región o país, ésta debe tener cierto nivel de tranquilidad y confianza, que le transmita la seguridad necesaria, para resolver un litigio comercial, en forma oportuna y eficiente, en el supuesto caso de tener un problema de tipo comercial con alguno de sus clientes y/o proveedores.
Cabe anotar que, compartiendo los resultados de la aplicación de las actividades contenidas en esta prueba piloto, así como realizando los ajustes al modelo de gestión de la jurisdicción civil municipal, de alguna manera ayudarán al proceso de descongestión judicial.

No hay comentarios: