Encuesta
· La encuesta realizada por el Observatorio Culturas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, arrojó que el 90.03% de los ciudadanos reconocen que es importante o muy importante las intervenciones que prestan los/as guías de Misión Bogotá, proyecto del Instituto para la Economía Social –IPES-.
· El IPES, con su proyecto Misión Bogotá, entre el 2008 y el 31 de agosto de 2011 ha formado a 4.402 jóvenes económicamente vulnerables, de 18 a 26 años, en competencias laborales generales y específicas, cumpliendo con el 77% de la meta proyectada en el Plan de Desarrollo.
Según la última investigación adelantada por el Observatorio de Culturas en el primer semestre del año el 88.48% de los entrevistados creen que es productivo o muy productivo las labores realizadas por los guías de Misión Bogotá en la ciudad y el 84.17% afirmaron conocer quiénes son.
El estudio recoge los resultados de una encuesta aplicada a más de 2.148 ciudadanos/as de las diferentes localidades, niveles socioeconómicos y grupos etarios, permitiendo identificar las principales percepciones de los/as bogotanos/as frente al proyecto y sus guías.
También se estableció que los/as bogotanos/as percibe el roll de los guías como orientadores (57.08%), informadores (16%), comunicadores (11.67%) y organizadores (5.68%). Así mismo, la confianza (87,59%), la tranquilidad (84,90%) y la seguridad (82.85%) son las sensaciones emanadas por la comunidad cuando están cerca de un guía.
“Durante los 13 años de vigencia del proyecto Misión Bogotá, más de 18 mil jóvenes han recibido herramientas para que desarrollen sus competencias laborales, generales y ciudadanas, a la vez que les ofrece acceso a formación específica que les permita luego, desarrollar sus proyectos productivos; es por esto que el proyecto es reconocido, es la cara amable de Bogotá y un icono de cultura ciudadana en la capital”, dijo el Dr. Armando Aljure Ulloa, director del IPES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario