Por: Julio Pulido (Poder Ciudadano).
Como antesala al inicio de conversaciones sobre el quinto
punto de la agenda (cuarto en discusión) relacionado con las víctimas del
conflicto armado, el máximo comandante de las Farc, Timoleón Jiménez, alias
Timoshenko, descartó que la guerrilla firme la paz este año por la
complejidad de los elementos que rodean el debate sobre víctimas.
Frente a la promesa que hiciera Juan Manuel Santos en
el discurso de posesión de su segundo mandato en el sentido de que
este era el año de la paz, Timoleón Jiménez aseguró que los plazos no dan.
“Desde luego que todos quisiéramos que las cosas se dieran
lo más pronto posible, pero ello no excluye que las miremos con objetividad. La
Comisión Histórica se encargará de elaborar la reconstrucción del conflicto en
un plazo que está establecido en 4 meses a partir del 21 de agosto. Lo que ella
produzca será insumo para la discusión del punto sobre víctimas en La Mesa. Así
que si sólo tenemos en cuenta eso, es fácil concluir que los plazos para este
año no dan. Debe tenerse en cuenta también que el tema de la dejación de armas
y el cese bilateral del fuego no van a ser sencillos” sostuvo.
Frente al tratamiento de las víctimas, Timoleón
Jiménez, afirmó que se “debe partir de su reconocimiento como tales, lo cual
significa que el Estado reconozca como víctimas del conflicto a todos los
afectados por el mismo desde su comienzo, que se remonta muchas décadas
atrás”…
“Las víctimas deberán tener la satisfacción de que se les
explique lo sucedido, sean cuales sean las causas, y eso ha de quedar claro no
solamente para ellas, sino para todos los colombianos”
Frente a la participación de la sociedad civil en La Mesa
dijo que esta es “supremamente refractaria” y en cuanto a la reparación y
garantía de no repetición sostuvo que “confiamos en que el proceso sea capaz de
producir los cambios institucionales necesarios para que tales componentes sean
reales. Muchas cosas tendrán que transformarse en Colombia para que podamos
considerar la página cerrada”.
Timoleón Jiménez aseguró que la intención de las Farc es“no
pararse de La Mesa hasta conseguir un acuerdo definitivo”, pero que “no
creemos que por eso nuestros adversarios deban jalar de la cuerda de tal
modo” Lo dijo refiriéndose a la intensificación de acciones para dar de
baja a comandantes de esa insurgencia.
Frente a la pregunta ¿cuál es el futuro de Rodrigo Londoño
Echeverry en la Colombia en paz que todos los ciudadanos desean? Timoleón
Jiménez responde: “continuar trabajando por la construcción del sueño que nos
condujo a las armas. Una Colombia en paz, democrática, soberana, en desarrollo
pero con justicia social. Eso significa necesariamente hacer política, en la
legalidad, al fin y al cabo ha sido eso la razón de nuestra vida”
Leer entrevista completa:
@ignotolegris
No hay comentarios:
Publicar un comentario