Con la conducción de Antonio Hernández Llamas Director del
Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, el pasado 27 de
julio 2016 se realizó con éxito la Asamblea
de Medios Comunitarios de Bogotá.
Respondiendo a la invitación hecha por la dirección del
IDPAC, desde las nueve de la mañana, en la sede de la Biblioteca Virgilio Barco,
se reunieron aproximadamente una centena de comunicadores de los más de
quinientos inscritos en las planillas de
esa institución.
Antonio Hernández Llamas Director del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC |
Sin embargo si fue evidente la excelente organización que se le dio a la denominada Asamblea, así como la imparcialidad en el manejo de la reunión, de tal forma que una vez expuestas las consideraciones gubernamentales por parte de los funcionarios, los voceros de los distintos medios que quisieron exponer, lo pudieron hacer disponiendo para ello de cinco minutos cada uno.
Por primera vez en muchos años, la óptima organización del evento muestra un resultado positivo, tanto por las propuestas de los funcionarios encargados del ente rector de la participación, como por lo expuesto democráticamente por los voceros de los diversos medios de comunicación comunitario del distrito capital.
![]() |
Miguel Uribe Turbay Secretario de Gobierno |
Miguel Uribe Turbay, Secretario de Gobierno a nombre de la
institucionalidad dio apertura al evento y expuso la importancia de este tipo
de medios de comunicación y la acogida que la Administración Distrital le dará
durante su cuatrienio.
Darío Montenegro, actual gerente de Canal Capital, expresó
su interés por dar cabida en la programación del canal de los bogotanos a los
medios y colectivos de comunicación que estén interesados en ello.
El director del IDPAC Antonio Hernández Llamas resaltó el
trabajo desarrollado por los medios comunitarios, especialmente en los procesos
de participación, enriquecimiento de la cultura y la democracia, así como a su
alcance al llegar a los barrios y dar la
oportunidad a los ciudadanos de expresarse a través de los mismos.
Se explicó en la Asamblea que los medios contarán con el
respaldo de la Administración Distrital para dar vigencia a los contenidos de
las leyes que regulan la comunicación comunitaria, buscando su ampliación,
actualización y el mejoramiento de la misma; sin embargo voceros de los medios
expresaron su malestar por no haber quedado en el Plan de Desarrollo Distrital
ninguna línea que hiciera referencia a los medios comunitarios y su fortalecimiento.
Dario Montenegro Gerente Canal Capital |
En el tintero quedaron temas como la actualización de los
lineamientos tarifarios, la legalidad de
los Concejos Locales, los planes de medios, la democratización en el
suministro de la información oficial y la elección de la nueva Junta directiva
de la Mesa Distrital de Comunicación Comunitaria; por vencimiento de periodo de
la actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario