Un consenso cercano al 100 por ciento, en la elección de presidente del concejo de Bogotá, demuestra que con la capital si se puede.
Con 43 votos por el si, el Honorable Concejal del partido Cambio Radical , Roberto Hinestrosa es el nuevo presidente del Concejo de Bogotá, para el periodo constitucional 2016-2017 por igual número de votos a favor fue elegido el concejal del Polo democrático Alternativo Álvaro Argote Muñoz como primer vicepresidente.
Gloria Stella Díaz y Jairo Cardozo Salazar, integrantes del colectivo político Mira celebraron de manera unánime la designación del Concejal por Cambio Radical, Roberto Hinestrosa como presidente del concejo de Bogotá.
En su intervención la poseedora de la mayor votación a un concejo en Colombia para una mujer , Gloria Stella Díaz , exaltó la hoja de vida del corporado … “Su hoja de Vida tiene las cualidades necesarias para que este Concejo empiece a legitimarse ante la ciudadanía, por ello damos nuestro voto con pleno convencimiento de que en manos del doctor Hinestrosa se garantizará el sano ejercicio democrático y la óptima participación de los partidos en la corporación.” Puntualizó la ex Representante a la Cámara.
CONCEJO DE BOGOTÁ SIN EQUILIBRIO CON LAS MINORÍAS Y SIN REPRESENTACIÓN DE LA MUJER EN MESA DIRECTIVA
Faltó equilibrio con las minorías, rigor con la Ley y representación de la mujer en la mesa directiva del Concejo de Bogotá, así lo manifestó de manera contundente la bancada del Movimiento Político MIRA.
Sentando un precedente en pro de la dignidad y el respeto hacia las minorías, la bancada Miraista dio voto negativo para la segunda vicepresidencia de la corporación, en cabeza del concejal del partido de la Unidad Nacional, David Ballén Hernández.
Dando claridad a que esta decisión no obedece a objeción alguna a la hoja de vida de Ballén Hernández, Gloria Stella Díaz vocera del MIRA, lamentó ante los asistentes a la plenaria de hoy, que no se procedió de la estricta forma en que demanda el artículo 112 de la constitución Nacional, afectando el clima de dignidad y respeto que han ganado las minorías a través del tiempo.
"ART 112 : Los partidos y movimientos minoritarios con personería jurídica tendrán derecho a participar en las mesas directivas de los cuerpos colegiados, según su representación en ellos."
Por su parte el concejal Jairo Cardozo Salazar de esta misma colectividad, expresó su inconformidad al sentir que no se evidencie una tendencia garantista de los derechos plasmados en la carta magna para convalidar el poder de las minorías, al arbitrio del articulo en mención.
Finalmente la concejala Gloria Stella Díaz quien ostenta la mayor votación para una mujer al Concejo en toda Colombia, hizo hincapié en la falta de representación del genero, en la mesa directiva de la Corporación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario