Los actuales delegados realizarán las asambleas de cada uno de los nueve sectores que representan entre el 14 y 27 de abril de 2012.
Bogotá, viernes 13 de abril de 2012. La Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, IDPAC, como responsable de la Secretaría Técnica de la Mesa de Trabajo de la Política Pública Distrital de Comunicación Comunitaria (Decretos 149 y 150 de 2008), informa que los sectores que hacen parte de la sociedad civil y que integran la Mesa Distrital de Comunicación Comunitaria; medios impresos o gráficos, sonoros, audiovisuales, nuevas tecnologías, discapacidad, etnias, ongs, facultades y estudiantes de ciencias humanas, sociales y comunicación social, de manera autónoma han trazado metodologías, fechas y lugares para la realización de sus asambleas sectoriales.
En este proceso de elección, que inicia el próximo sábado 14 de abril a partir de las 8 de la mañana, los sectores de medios sonoros y las facultades y estudiantes de ciencias humanas, sociales y de comunicación social, realizaran las asambleas en los siguientes lugares:
Sector 
 | 
Fecha 
 | 
Lugar 
 | 
Hora 
 | 
Estudiantes de Ciencias Humanas, Sociales y Comunicación Social 
 | 
Sábado 
14 de abril de 2012 
 | 
Fundación Universitaria Los Libertadores 
Sede Antonio Nariño / Calle 60 No.7-12  salón 204 
 | 
8:00 a 10:00 am 
 | 
Facultades de Ciencia Humanas, Sociales y Comunicación Social 
 | 
Sábado 
14 de abril de 2012 
 | 
Fundación Universitaria Los Libertadores 
Sede Antonio Nariño / Calle 60 No.7-12  salón 204 
 | 
10:00 a 12:00 m 
 | 
Medios Sonoros 
 | 
Sábado 
14 de abril de 2012 
 | 
Av. Cra.28 No. 39B-32 
 | 
2:00 a 4:00 pm 
 | 
En Concordancia con la Política Pública Distrital de Comunicación Comunitaria (Decreto 149 de 2008 – Art.4) para la defensa del derecho fundamental a la comunicación, la información y la libertad de expresión,  y consecuentes con el programa político incluyente, pluralista, diverso y democrático, de la nueva administración, nos proponemos fortalecer los medios de comunicación alternativos y comunitarios convocando a la construcción de nuevas ciudadanías y de una opinión pública informada, crítica, responsable y proactiva en la defensa de los derechos humanos y ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario