Bogotá
D.C, (Cundinamarca), 28 de octubre de 2016.-
Cientos de historias se tejen con el mejoramiento de la calidad de
vida y la superación personal que se logra a través de un empleo digno y
estable; el SENA a través de la Agencia Pública de Empleo, se ha constituido en
el puente para apalancar los sueños de miles de colombianos que hoy tiene
trabajo y una experiencia que contar.
Es el caso de Héctor Javier Guerrero Martínez,
un militar retirado que a raíz de una lesión ocasionada por una mina
antipersonal, perdió una de sus piernas dejándolo con discapacidad permanente, tras
su accidente decidió rehabilitarse y empezó su formación como Técnico en Cocina
en el Centro Industrial y de Desarrollo Empresarial del SENA en Soacha
(Cundinamarca), un sueño que pudo materializar con apoyo de la entidad más
querida por los colombianos.
http://co.ivoox.com/es/13561247
Este héroe de la patria, que también ayuda a
sus compañeros en condición de discapacidad a través de un equipo de futbol del
cual es jugador y técnico, se presentó en una microrrueda de empleo con enfoque
en población víctima realizada en el municipio de Soacha, donde vive
actualmente, y logró emplearse en el área que siempre le ha apasionado, la
cocina.
Para cerrar el año con más historias como la de
Héctor, el SENA y la Gobernación de Cundinamarca aunaron esfuerzos para que más
colombianos encuentren un trabajo digno y estable, esto será posible a través
de la feria de empleo que se realizará durante dos días (3 y 4 de noviembre),
con más de 9.000 oportunidades laborales en diferentes niveles.
“A
través del convenio marco de cooperación que tenemos con la Gobernación de
Cundinamarca, se han derivado diversas estrategias como esta feria de
empleabilidad con la cual esperamos impactar a más personas para mejoren su
calidad de vida y la de sus familias”,
manifestó en director del SENA en Cundinamarca, Gustavo Adolfo Araque.
En lo corrido del año 18.827 cundinamarqueses
se han ubicado laboralmente con la intermediación de la Agencia Pública de
Empleo, en este mismo periodo se han ofertado 23.292 vacantes, mientras que la
cifra personas han recibido orientación sumó 26.064 para hallar un trabajo que se ajuste a su
perfil y aspiraciones.
“Esta
jornada laboral beneficiará a los cundinamarqueses que estén interesados en
trabajar en empresas ubicadas en el departamento o empresas que tiene radio de
acción en Bogotá, son las ventajas de este convenio que hemos hecho con la
entidad que más quieren los colombianos, el SENA”, señaló el Gobernador de Cundinamarca, Jorge
Emilio Rey.
En la
jornada, que se llevará a cabo en la plazoleta de La Paz de la Gobernación de
Cundinamarca, encontrará orientación y asesoría de los funcionarios de la
Agencia Pública de Empleo quienes le apoyarán en la elaboración de su hoja de
vida y talleres para atender de forma eficaz una entrevista; se sugiere llevar
su documento de identidad y los certificados de estudio y de experiencia
laboral con el fin que dicha información sea soportada en el sistema.
Son 80 perfiles entre los que se cuentan el de médicos, sicólogos,
enfermeras profesionales, ingenieros de sistemas, ingenieros industriales, administradores
de empresas, abogados,
contadores, tecnólogo automotriz, tecnólogo en mantenimiento industrial, técnicos
en enfermería, asesor de call center, asesores comerciales, auxiliares de
bodega, auxiliares de producción, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario