La Secretaría de Desarrollo Económico ante empresarios del barrio Restrepo presenta su propuesta para potencializar las zonas de aglomeración de la economía popular bogotana, explicando las estrategias y servicios que contribuirán al aumento de la productividad de pequeños productores aglomerados en las diferentes localidades de la capital del país.
La propuesta se presenta a través de reuniones con empresarios los días 5, 6 y 7 de marzo, en “las bodegas” ubicadas en la Diagonal 17 C sur Nº 24i - 75 del Barrio Restrepo. La SDDE en alianza con ONU Hábitat ha organizado estos encuentros matutinos, para dialogar sobre los alcances del proyecto que beneficiará a empresas del cuero, calzado y marroquinería.
En el barrio Restrepo se realizó el primer Censo empresarial, y se referencia como muestra piloto; con él se ha identificado la aglomeración de más de mil trescientas unidades productivas entre micros, pequeños, medianos y grandes de la zona; se conocieron las necesidades productores y empresarios, y se analizaron las dificultades presentadas en materia de productividad, comercialización, mano de obra, financiamiento y asociatividad.
De acuerdo con el estudio realizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo –CID- de la Universidad Nacional para la SDDE, existen 174 aglomeraciones productivas en la ciudad, 81 del sector industrial y 93 del sector servicios, de estas 15 serán censadas y 8 serán intervenidas por la SDDE, para enfrentar de manera integral las distintas causas de la baja productividad de la economía popular aglomerada.
Para asistir a las reuniones de presentación del proyecto: “Potenciar zonas de concentración de la economía popular” es necesario confirmar su asistencia a los teléfonos 4376420 ext. 1132 o a los móviles 3002375783 y 3108711206.
No hay comentarios:
Publicar un comentario