(Bogotá, 26 de
febrero de 2013). Por iniciativa del Presidente del Parlamento Andino, Hector Helí Rojas Jiménez, durante los días 18,19 y 20 de marzo se
llevará a cabo la Cumbre Juvenil Andina, que tiene como objetivo incentivar el
diálogo respecto a los desafíos de la democracia y la integración en la región entre
Jóvenes Líderes de Partidos Políticos y Organizaciones Sociales de todos los
países de la Comunidad Andina.
Esta iniciativa surgió de las propuestas presentadas por los jóvenes
participantes de la III Cumbre Social Andina realizada en mayo de 2012, como un
espacio propio para el diálogo en el que se puedan construir nuevas
perspectivas para fortalecer la integración y la democracia.
Cabe resaltar que el
Parlamento Andino como gran aliado del liderazgo en la juventud, durante varios
años, ha impulsado diferentes programas de participación ciudadana, diálogo
político y espacios académicos como el proyecto
Educando para Participar, Rompiendo Fronteras, Cátedras de Integración y
programas de Formación en Liderazgo y Comunicación Política, los cuales han
logrado llegar a los ciudadanos jóvenes enseñando la
importancia de la Integración Andina, las funciones y objetivos de los Órganos
e instituciones que conforman el Sistema Andino de Integración, así como la
promoción de los valores y prácticas democráticas.
En consecuencia, la
Cumbre Juvenil Andina, se constituye en un escenario ideal para lograr una
verdadera participación de jóvenes líderes políticos y una oportunidad única de discutir problemáticas
propias en pro de generar propuestas concretas a los gobiernos de la región
especialmente en temas relacionados con: Gobernanza Local y Regional, Realidades
y Perspectivas Ideológicas en América Latina, Enfoques de Liderazgo Político, El
papel de la Educación en la Formación Política de las Juventudes, Integración y
Democracia: Consensos y Disensos en los Procesos de Integración y Participación
Ciudadana e Inclusión Social.
La Cumbre Juvenil
Andina, se realizará en la sede Central del Parlamento Andino ubicado en la Ak
14 # 70A-61 en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
Jóvenes Líderes Políticos de la Región Andina
debatirán en el Parlamento Andino sobre el Futuro de la Democracia y la
Integración
(Bogotá, marzo
6 de 2013). La Cumbre Social Andina de Jóvenes por la Democracia y la
Integración a realizarse durante los días 18, 19 y 20 de marzo, en las
instalaciones de la Sede Central del Parlamento Andino en la ciudad de Bogotá,
iniciará con la Sesión de Instalación el lunes 19 de marzo, en la cual
intervendrán el Presidente de la Corporación, el Parlamentario Andino por
Colombia Hector Helí Rojas Jiménez, el Director del Programa Presidencial
Colombia Joven, Dr. Gabriel Jaime Gómez y la Presidenta del Concejo de Bogotá,
Concejal María Clara Name Ramírez.
Posteriormente se llevará a cabo el Panel: “Retos y
Perspectivas del Liderazgo Político Latinoamericano del siglo XXI:
Multiplicidad de visiones”, en el que intervendrán como panelistas Simón
Gaviria, Director del Partido Liberal, Mama Ascencion Velasco, Gobernadora del
Resguardo de Guambía en Cauca, Maria Catalina Monroy, Coordinadora del Área de
Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda y David Roll,
Docente Universidad Nacional de Colombia.
Sobre la importancia de la Cumbre, el Secretario
General del Organismo, el ciudadano ecuatoriano Rubén Vélez Núñez, destacó que
esta iniciativa del Presidente Héctor Helí Rojas Jiménez busca “promover
espacios de participación ciudadana para los jóvenes líderes políticos de la
Región, y es una muestra clara del compromiso que tiene el Parlamento Andino
con el fortalecimiento de los procesos democráticos en los países de la CAN. Es
por ello que la Presidencia de este Organismo ha invitado a participar a
jóvenes representantes de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Chile, en la
Cumbre Social Andina ‘Jóvenes por la Democracia y la Integración’; con el
objeto de fomentar los principios y valores democráticos, así como el espíritu
integracionista entre en los jóvenes líderes de este siglo que tienen a su
cargo el presente y futuro de nuestras sociedades”.
El día martes 19 se desarrollarán las mesas de trabajo
y el miércoles 20 se llevará a cabo una sesión plenaria para la presentación de
las Conclusiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario