En contextos de criminalidad sistemática, como lo afirma el sociólogo argentino Daniel Feierstein, el exterminio ocurre dos veces: La primera vez en forma física, a partir de la aplicación de diversas modalidades de eliminación criminal, y la segunda mediante el exterminio “simbólico”, con la imposición de una determinada interpretación histórica acerca de lo sucedido, garantizando tanto la desaparición física de las víctimas como de la historia. Y eso es justamente lo que está haciendo el canal RCN con su nueva producción ‘Los tres caínes’: fabricando una memoria en la que se exalta hasta la gloria del heroísmo a los victimarios, se elimina a los desaparecidos y a las víctimas del horror paramilitar en Colombia y se impone una versión falsa de la historia.
Las alusiones negativas contra el sindicalismo, el comunismo, las ciencias sociales, las comunidades campesinas y la izquierda democrática colombiana se repiten en la serie de manera constante, sin considerar que ello produce graves efectos desestabilizadores y distorsionantes en la sociedad. Pareciera que el canal RCN es ajeno al devenir histórico de la nación y que en vez promover la paz, contribuye a crear un clima hostil hacia una eventual salida negociada del conflicto.
Entre la Ficción y la realidad
En el inicio de cada emisión de la telenovela aparece un texto que dice:
“El siguiente programa contiene escenas de violencia que examinadas dentro de un contexto histórico y social, dan a conocer y representan sucesos de una época que alteró y afectó gravemente al pueblo colombiano.
Leer más...
No hay comentarios:
Publicar un comentario