Proyecto de Iniciativas Artísticas y Culturales de la Localidad Rafael Uribe Uribe
Durante seis meses la Asociación Arkambiental acompañó las 12 iniciativas que resultaron ganadoras del concurso Iniciativas Artísticas, Culturales y festivas. El pasado sábado 5 de julio en la sede de la Alcaldía Local RUU fueron visibilizadas, a través de el acto cultural “Cultura local para tod@s”
“Las iniciativas están enfocadas en diferentes líneas: creación artística, formación e investigación, en artes y las otras, en circulación artística. Estos proyectos se han desarrollado en diferentes campos artísticos como el Teatro, la Danza, la Gastronomía y la Música.
Durante seis meses la Asociación Arkambiental acompañó las 12 iniciativas que resultaron ganadoras del concurso Iniciativas Artísticas, Culturales y festivas. El pasado sábado 5 de julio en la sede de la Alcaldía Local RUU fueron visibilizadas, a través de el acto cultural “Cultura local para tod@s”
“Las iniciativas están enfocadas en diferentes líneas: creación artística, formación e investigación, en artes y las otras, en circulación artística. Estos proyectos se han desarrollado en diferentes campos artísticos como el Teatro, la Danza, la Gastronomía y la Música.
Juan Camilo Ahumada Coordinador del Convenio Iniciativas Artísticas, Culturales y Festivas
Esta actividad es una intención clara de la administración local, en concordancia con la Administración Distrital de promover y visibilizar la cultura local y sus artistas.”
Son palabras de Juan Camilo Ahumada, Coordinador del Convenio de Asociación 108 de iniciativas Artísticas, Culturales y Festivas. Quien agrega:
“Dentro de los proyectos ganadores, el de el escritor Fernando Soto, presentó una novela llamada Casa de locos.
Hay dos investigaciones teóricas, una de ellas gira en torno a los Consejos Locales de Cultura en las Juntas de Acción Comunal y la incidencia que tienen en las prácticas artísticas. Igualmente, hay un proyecto de creación gastronómica y uno de Freddy Lagos, un artista Plástico de experiencia y bagaje bien importantes, quien presenta su obra escultórica Hibrid. El autor la presentó como trabajo de grado en su universidad y obtuvo una Tesis Meritoria.
También se realizaron Talleres de Acercamiento a la Literatura. Un habitante de la localidad de nombre Fernando Ramos ha insistido en la construcción de un espacio de formación en lectura, para a través de ella posibilitar el arribo de los niños a nuevos mundos.
El proyecto metal 18 lo trabajan diversas bandas de metal. La organización Banda Sagrada igualmente promueve el Hip Hop.
Arkambiental es una asociación que durante varios años ha venido trabajando temas fundamentalmente medioambientales y culturales. Conoce muy a fondo los procesos culturales locales y el año pasado realizó el Festival de las Artes. Para participar en este convenio ha hecho parte de una convocatoria. En este momento también ejecuta las Escuelas de Formación Artística en la localidad, un convenio un más amplio que viene tratando de generar la continuidad de unos procesos que ya se venían gestando y que no necesariamente iniciaron con este proyecto de asociación.
Nos parece que esto se podría democratizar un poco ampliando la participación.
El proyecto de gastronomía tiene un impacto bien fuerte y especial, porque madres comunitarias , madres cabezas de hogar y ciudadanos del común, vienen a recibir clases de cocina con unos Chefs que se han preparado en instituciones internacionales y conocen muy bien técnicas de alta cocina. Nos parece que es ahí donde el impacto cobra sentido. Porque si estas señoras aprenden éstas técnicas se pueden apropiar de la alimentación de sus familias. Estamos posibilitando un mejoramiento en términos alimentarios en cada uno de los hogares de la localidad y ello es un impacto que es muy difícil de medir, pero si es muy fácil de cualificar y de notar.
NDA. Participa la comunidad activamente en estos procesos?
A nosotros nos parece que es definitiva la participación de la comunidad de la localidad en nuestros procesos. Hemos insistido mucho en posibilitar la comprensión de estos recursos públicos como una cosa que les pertenece a todos y abandonar un poco la idea de que lo que es de todos no es de nadie , para empezar a apropiarse más de la idea que lo que es de todos es de cada uno de nosotros. En este momento la población ha venido entendiendo que nosotros y la Alcaldía en este caso, somos administradores de sus recursos. Y es una dinámica que me parece ha posibilitado la relación entre la ciudadanía y el gobierno de la ciudad, para que sea una cosa mucho más cercana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario