Ingeniera Luisa Fernanda Coronado |
Al respecto, sobre el trabajo desarrollado comunicó:
“El monto total del proyecto son mil veinticuatro millones novecientos ochenta y nueve mil cuatrocientos cinco pesos
El tiempo de ejecución eh establecido era de cinco meses.
La finalización sin prórroga sería el diez de abril del veinte, veinticuatro, sin embargo, se solicitó una prórroga, y la fecha de finalización es el treinta de abril del mismo año. En la ejecución, se lleva un avance del ochenta y siete punto sesenta y seis por ciento.
Leonardo Guerra Supervisor Convenio 328 del 2023 |
Dentro de la población objetivo tenemos veinte mil personas de la localidad, distribuidas en sector educativo cinco mil doscientas personas. Procesos de sensibilización puerta a puerta tres mil setecientas setenta y iniciativas utilizadas de presupuestos participativos tres mil seiscientas treinta. Jornadas de capacitación y sensibilización en punto fijo, dos mil En sector comercial y industrial de vendedores formales e informales dos mil y en jornadas lúdico pedagógicas, mil personas.
En cuanto a la asignación de medios comunitarios para el proyecto contamos con la participación del Aguijón del Escorpión, el Periódico Comunitario Notas de Acción y el medio Meridiano Veinte; los cuales se han encargado de toda la difusión. Las publicaciones que han generado en los diferentes medios son invitaciones a las presentaciones públicas, actividades, temas, capacitaciones, y otras más, de sensibilización en toda la localidad.
Carlos Salamanca Edil JAL Rafael Uribe U. |
En la primera fase, el relanzamiento y promoción, se realizaron las presentaciones públicas ante la comunidad el ocho de noviembre y una segunda presentación el siete de marzo del dos mil veinticuatro. Ante la Junta Administradora Local se realizó la primera del ocho de noviembre del dos mil veintitrés y la presentación pública ante la comunidad, el cuatro de noviembre del dos mil veintitrés en el auditorio de la Alcaldía local.
Dentro de la primera fase del proceso se tiene la selección de diseño de la bolsa ecológica en la cual participó la comunidad. Se realizó la selección de la bolsa que se entregó a los veinte mil habitantes de la localidad, y se hizo entrega de la dotación al equipo de gestores ambientales como son carnets, chaquetas institucionales, y demás, necesarios para la ejecución.
Luis Jorge Ortiz Edil JAL Rafael Uribe U. |
En las jornadas de diagnóstico se realizaron doce en las cuales se hace el seguimiento a doce puntos críticos identificados en la Mesa de Residuos de la localidad y de la Comisión ambiental local.
Fausto Yate Ovalle Edil JAL Rafael Uribe U. |
Durante las jornadas de recorridos, realizadas por el equipo profesional y gestores del contrato lo que se hace en sesenta y nueve puntos identificados en la mesa de residuos de la localidad, de la comisión ambiental local se realizó el seguimiento a diez de los doce puntos identificados en el contrato anterior desarrollado por la Universidad Militar y se identificaron seis personas de recorridos este realizado por el equipo profesional y en gestores de un contrato de administración en cuanto a la hoja de vida diagnóstico y mapeo entonces se tiene una información base en cada uno de los puntos críticos eh aquí se encuentra si efectivamente qué tipo de zona es, si tenemos problemas de seguridad si tenemos habitabilidad en calles . Se hace toda esta identificación en cada uno de los puntos para determinar cuáles y eso nos sugiere el impacto en el punto crítico por arrojo de residuos dentro de las jornadas de diagnóstico se tienen como a las dos residuos de construcción y demolición.
Alvaro Julian Cortés Edil JAL Rafael Uribe U. |
Tenemos también que las personas desconocen el proceso de manejo de los residuos y hay alta concentración en varios puntos de habitantes de calles que también genera inseguridad, falta de aprobación y de apropiación del espacio público y desconocimiento del esquema y de la prevención del operador.
En cuanto a la fase tres descripción para los procesos de capacitación lo primero que se realizó fue el proceso de instalación de piezas comunicativas que nos permitirán realizar la inscripción en varias zonas de la localidad se contaba con unos afiches informativos en donde se lee
Se identificaron 69 puntos en la mesa de residuos de la comisión ambiental local. Se hizo seguimiento a 10 de ellos y se detectó falta de conocimiento sobre inscripción de residuos y problemas de seguridad.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario