Estos encuentros ciudadanos determinan en que programas o proyectos se han de invertir los recursos de la localidad. Lo que allí no se incluya, no hará parte del nuevo Plan de Desarrollo Local.
Como es ya tradicional, la
administración local, la ciudadanía representada por el Consejo de Planeación
Local y la vocero de participación en estos encuentros, desarrollan los
diversos encuentros, en los que se determinará en que necesidades se invertirán
los recursos en el próximo cuatrienio.
Los ‘Encuentros Ciudadanos” son una estrategia de la Secretaría Distrital de Gobierno para desarrollar iniciativas propuestas por la ciudadanía como obras, capacitaciones, iniciativas de turismo, deporte, cuidado a niños y adultos entre otros, con recursos de los Fondos de Desarrollo Local que beneficien a los territorios, fortaleciendo el tejido social.
Con la asistencia de
cerca de 150 personas, entre ellas dirigentes sociales, presidentes de Juntas
de Acción Comunal, de entes de participación social y por supuesto de un buen
número de ediles de la localidad, el alcalde local Eduard Quintana Arellano,
hizo la presentación de lo que será esta nueva actividad de participación
ciudadana.
“Cada uno de ustedes le
podrá proponer a las Alcaldía un proyecto de inversión de su interés. No se
necesita un político, no se necesita palanca, lo que se requiere es una
organización y voluntad de participar y proponer una iniciativa que tenga
impacto en la localidad”
Si desea el mejoramiento
de su comunidad presente una iniciativa para mejorar su barrio y regístrela en los
Encuentros Ciudadanos, de manera presencial en los lugares dispuestos para ello.
Una vez la propuesta pase
el proceso de selección técnica, la viabilidad de cada propuesta será revisada
por un grupo de expertos y si se considera viable, oportuna y financieramente
posible pasará al borrador del nuevo Plan de Desarrollo Local. Estas propuestas
luego serán consideradas por la Administración Local y posteriormente por la
Junta Administradora local, quienes les darán a las propuestas el aval para ser
parte del nuevo Plan de Desarrollo Local.
En estas propuestas, se materializan los sueños de cientos de ciudadanos que deciden participar activamente e incidir en el bienestar de su comunidad.
Cómo postular una idea para su localidad
Si tiene una idea que beneficie a su localidad, participe
en los encuentros ciudadanos. Si no está inscrito debe registrarse primero. Una
vez en el sitio del Encuentro ‘Registra tu Propuesta’ y tenga en cuenta estos
cuatro pasos:
Primero, desarrolle la ‘Descripción de la
propuesta’ ajustándola al tema meta, puede aportar una imagen que se relacione
con la iniciativa y le asigna un nombre.
Segundo, indique en qué
consiste su idea e identifique las actividades de cómo se va a desarrollar y
seleccione la ubicación de dónde se va a ejecutar.
Tercero, indique cuál es la población beneficiada, género, grupo étnico, en caso de que corresponda a un enfoque poblacional, y relación con el entorno, entre otros detalles.
Es de resaltar la labor que vienen desarrollando los integrantes del CPL en cabeza de Martha Castellanos y de la representante de “Participación” Irina Gutiérrez, quienes con su tesonera labor hacen realidad la participación ciudadana y los Encuentros Ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario