
Este taller de dos horas se desarrollará el 22 de junio, 1 y 8 de julio a las 10:00 a.m.
MicroMacro es un espacio en el niñas y niños de los 8 a los 14 años podrán armar sus
propios microscopios a partir de cámaras web, objetos que suelen ser considerados como
obsoletos. Una vez armados, podrán observar microorganismos y se buscarán osos de
agua, viajeros del espacio que han sobrevivido altos niveles de radiación fuera de la
atmósfera terrestre.
Estas actividades experienciales de aproximación al arte, la ciencia y la tecnología se
realizarán en Plataforma Bogotá, ubicado en el 2.º piso del Planetario de Bogotá, del 20 de
junio al 8 de julio. Todas las entradas incluyen los kits de ensamblaje y se podrán adquirir
en Tuboleta o en la taquilla del escenario.
Estas actividades permitirán que los participantes aprendan los conceptos básicos de la
electrónica mientras ensamblan sus propios dispositivos, que luego se podrán llevar a casa. Son
una experiencia única y divertida de experimentación, de desarrollo de capacidades y de
apropiación de conocimientos a partir de la convergencia entre el arte, la ciencia y la
tecnología.” afirma Carol Sabbadini, líder de la Línea de Arte, Ciencia y Tecnología.
Los talleres son una nueva estrategia que busca acercar a las personas a lenguajes
artísticos como el audiovisual, las prácticas sonoras, digitales, de los nuevos medios y de la
historia asociada a estos.
“Los talleres están basados en metodologías del aprender haciendo y de cocreación.

En el taller de Theremín con fotoceldas, que está dirigido a personas de los 15 años en
adelante, los participantes podrán armar su propio instrumento, conocer sobre su historia y
explorar sus posibilidades dentro de las prácticas artísticas. Este taller de tres horas se
realizará el 29 de junio a las 10:00 a.m.
Por su lado, Circuitos hechos en papel permitirá que niñas y niños de los 9 a los 14 años
creen circuitos de manera artesanal por medio del uso de distintos materiales mientras
aprenden sobre los principios y componentes básicos de la electrónica de manera creativa.
Este taller de dos horas se llevará a cabo el 24 de junio y el 6 de julio
a las 10:00 a.m.
Amplificación Sonora es un taller en el que niños y jóvenes de los 8 a los 14 años
aprenden mientras ensamblan su propio amplificador y luego experimentan con sus
posibilidades sonoras. El taller se realizará el 27 de junio y el 7 de julio a las 10:00 a.m.

Por último, la Línea Arte, Ciencia y Tecnología también ofrecerá el curso de Introducción
a Ableton Live como parte de la Escuela de Artes Electrónicas. Está dirigido a personas
de los 18 años en adelante que estén interesadas en la producción musical y de sonido, por
medio de este programa y otras herramientas digitales. El curso se realizará del 20 de junio
al 8 de julio en sesiones de tres. Se llevarán a cabo los martes y jueves de 2:00 p.m. a 5:00
p.m. y los sábados de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. Más información en este enlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario