|
Visite el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación
De lunes a viernes de 8:00 a.m a 5:00 p.m.
|
|
|
|
|
La refrendación como proceso Las dos visiones coinciden en que la refrendación es una decisión popular que apoya o rechaza el acuerdo de paz, pero le confieren dos funciones diversas. Ver más |
|
|
Eje de la Memoria y la Paz Los espacios públicos se convierten en símbolos de construcción social de una cultura de paz y reconciliación por la apropiación colectiva y la memoria viva. Ver más |
|
|
|
“El 90% de los acuerdos son propuestas de la ciudadanía” Esto ha implicado la invitación de sectores que no están tan habituados a este tipo de escenarios, como los empresarios, por ejemplo. Ver más |
|
|
Convocatoria sección temática Memorias del presente y del futuro: ¿cómo, para quién, para qué? Por: Universidad Nacional, sede de Ciencias Humanas, Facultad de Sociología Ver más |
|
|
|
9 de febrero, Día del Periodista Porque la libertad de prensa, la investigación y el legado periodístico no se pueden olvidar, el CPB- rendirá en sentido homenaje a los 179 periodistas asesinados en el país Ver más |
|
|
Renace la esperanza. Llegó un comunicado a la vereda La Albania Alta que decía lo siguiente: “Tienen 15 minutos para que desalojen sus propiedades sin poderse llevar ninguna pertenencia Ver más |
|
|
|
|
|
UN AÑO DE CONMEMORACIONES
En un país como Colombia que tiene en su inventario, por un lado, más de 210.000 víctimas de la violencia política en el periodo de 1957 a 2012, según el libro “!Basta ya!” del Centro Nacional de Memoria Histórica, y por el otro, centenares de eventos civiles que han movilizado a millones de personas en búsqueda de la paz o hechos fundacionales que marcan el destino de la nación, un calendario de efemérides siempre quedaría infinitamente corto. Ver más
|
|
|
|
EXPOSICIÓN "DEJEMOS QUE ENTRE EL SOL"
Es el momento de que el ciudadano común conozca lo que ha sido el que hacer y el valor del trabajo de DDHH en la construcción de una sociedad democrática, reconciliada y en paz. Las organizaciones de Derechos Humanos han sido víctimas de toda suerte de agresiones por el ejercicio de su labor, y fuertemente estigmatizadas. De lunes a viernes de 8:00 a.m a 5:00 p.m. Entrada libre
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario