jueves, 16 de julio de 2015

DISTRITO INICIA EXPROPIACIÓN POR VÍA ADMINISTRATIVA DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS

Por condiciones de urgencia y razones de utilidad pública e interés social

·         El Decreto firmado por el alcalde Gustavo Petro determina que la Empresa de Renovación Urbana (ERU) iniciará los trámites para adelantar la expropiación administrativa del Hospital San Juan de Dios (HSJD).

·        Universidad Nacional hace entrega del Plan Estratégico de Manejo y Protección  del Hospital HSJD”-PEMP-como requisito indispensable para realizar su  reapertura como un Hospital  Universitario de cuarto nivel de complejidad.

Bogotá, julio 15 de 2015.  El Distrito adoptó hoy medidas determinantes para continuar con el proyecto de reapertura del complejo hospitalario San Juan de Dios de Bogotá y decretó su expropiación por vía administrativa.,

Mediante el decreto 263 de 2015, la administración distrital inició la expropiación del complejo hospitalario por la existencia de “condiciones de urgencia por razones de utilidad pública e interés social” para continuar el desarrollo de la estrategia de atención en salud a la población de la capital.

El gobierno de Bogotá ha venido ejerciendo sobre los terrenos y el complejo de edificios del HSJD las acciones de ocupación y dominio establecidas en las normas, en cumplimiento de su Plan de Gobierno y de la Ley nacional. 

Se destaca en el Plan de Gobierno de Bogotá Humana la defensa del patrimonio público, con una mención especial en su artículo 4: La reapertura del Hospital San Juan de Dios.  Acción que está en concordancia con lo dispuesto por  la Ley 735 del 2012 que ordena la protección, restauración y reapertura  de este patrimonio cultural de los colombianos.

En sujeción al artículo 63 de la ley 388 de 1997, se estableció que actualmente existen motivos de utilidad pública e interés social para expropiar por vía administrativa el derecho de propiedad y demás derechos reales sobre los terrenos e inmuebles del Hospital San Juan Dios.

El decreto 263 expedido por la alcaldía Mayor de Bogotá establece que se iniciarán todas las actuaciones para la recuperación de los predios del Complejo Hospitalario San Juan de Dios y la realización de las acciones necesarias para restaurar y actualizar las infraestructuras relacionadas que hacen parte del la iniciativa pública distrital “Ciudad Salud Región”, proyecto establecido en el Acuerdo Distrital 192 de 2005.

La entidad encargada del proceso de expropiación por vía administrativa será la Empresa de Renovación Urbana a quien corresponde gestionar, liderar, promover y coordinar proyectos de renovación urbana en la ciudad y por tanto, es quien lidera la Operación Estratégica del Centro, orientada a la revitalización del Centro Ampliado, teniendo en cuenta el Decreto Distrital 190 de 2004 y 492 de 2007.

“En términos prácticos significa que iniciamos un proceso con el fin de lograr la propiedad dekl Complejo Hospitalario San Juan de Dios”, dijo la secretaria General de la alcaldía, Martha Lucía Zamora Ávila.

La funcionaria agregó que “un proceso administrativo tiene más o menos un tiempo de cuatro meses, esto significa que a finales de este año ya nosotros tendríamos la propiedad plena del Complejo Hospitalario San Juan de Dios”. 

Por otra parte, la Universidad Nacional entregará mañana el “Plan Estratégico de Protección y Manejo del HSJD”-PEMP-, que con el apoyo del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) y  el Ministerio de Cultura, estudia y planea la restauración de los Bienes de Interés Cultural que conforman el complejo hospitalario, como requisito indispensable para realizar su  reapertura y proyectarlo como un Hospital  Universitario de cuarto nivel de complejidad,  donde se forme el recurso humano especializado que demanda la ciudad y  como centro de investigación aplicada al servicio de la población más pobre.

Obras actuales:

La administración de Bogotá Humana, viene ejecutando desde marzo del presente año, las obras de primeros auxilios, reparaciones locativas y adecuaciones de edificios que permitan la prestación de servicios de salud y laboratorios de investigación en biotecnología que serán entregadas en noviembre de la presente vigencia.

  Torre Central ( Ala Oriental De 1ro a 4to piso)
 Funcionará el servicio de cuidado crítico y urgencias especializadas

 San Roque
Centro de terapias avanzadas y medicina regenerativa

 San Jorge
Laboratorio de biología (análisis de elementos materiales probatorios de orden biológico útiles a la investigación judicial)

 UVO
Salud mental y Drogodependencia

 Zonas verdes
Adecuación de zonas verdes e instalación de luminarias

 Jardín infantil “Nuevo Mundo” – en funcionamiento-
Atiende a 180 niños y niñas, entre ellos a las hijas e hijos de funcionarios del complejo hospitalario San Juan de Dios,  y a niños y niñas entre los 3 meses y 4 años de edad de familias en situación de vulnerabilidad de los barrios Policarpa, Caracas, Ciudad Berna, Ciudad Jardín Sevilla, Luna Park y La Hortúa.

  Instituto Materno Infantil
Atención a la madre gestante, neonatología y servicio de pediatría. Aprobado por Mincultura

 Inmunológico
Laboratorios de genética para la paz

 Enfermedades tropicales
Servicio de patología forense


Servicios que se prestarán:
·        Servicios de cuidado crítico y urgencias especializadas: contará con 50 camas, 3 salas de cirugía,  20 unidades de cuidado critico, laboratorios e imagenología y mejorará la oferta para cubrir la demanda insatisfecha en servicios de urgencias de la ciudad.
·        Servicios de salud mental en el edificio UVO: contará con 120 camas, 60 de ellas estarán dedicadas a cuidados de salud mental y las 60 restantes prestarán asistencia a pacientes en drogodependencia.
·        Centro distrital de terapias avanzadas.  Estará dedicado íntegramente a la investigación científica, integrado por 10 investigadores y 20 auxiliares.  Allí se prestarán los servicios de:
         Centro de medicina tisular
         Banco de tejidos
         Biología molecular
         Laboratorio de citometría de flujo
         Medicina transfusional
         Terapia celular avanzada
       Laboratorios de Genética para la paz
         Banco de Perfiles Genéticos de desaparecidos
         Base de Datos Genética de apoyo a la Investigación Criminal (CODIS - Colombia)
         Investigación genética en Homicidios y lesiones personales
         Investigación  genética de Delitos Sexuales asociados o no al conflicto armado.
         Realización de necropsias
         Docencia universitaria en patología, antropología, odontología y clínica forense
       Atención a la madre gestante, a neonatos y servicios de pediatría
Restauración y habilitación del Instituto Materno Infantil


Como parte de las acciones sociales tendientes a la reapertura del Hospital San Juan de Dios, la administración distrital, a través de la Secretaría de Integración Social, viene adelantando una caracterización de las familias de los trabajadores del HSJD que viven en el predio, con el objetivo de establecer su situación laboral, de salud y familiar para tomar medidas que solucionen las circunstancias de estas personas.

No hay comentarios: