Caracas 26 dic (PL) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó hoy que 2017 será un año de levantamiento y reimpulso económico, frente al modelo rentista petrolero impuesto en el país por los gobiernos neoliberales.
Durante el programa 'La Hora de la Salsa' que transmite Radio Miraflores, el mandatario indicó: 'en 2016 hemos vencido, y vamos para delante, 2017 y 2018 son para la unidad en el proceso productivo, el trabajo, y la recuperación económica'.
El mandatario dijo que este trabajo se realizará junto a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), mecanismo del Ejecutivo para que las propias comunidades abastezcan y distribuyan los alimentos prioritarios y combatir la reventa y contrabando de los insumos de primera necesidad.
Parte de este reimpulso -reconoció Maduro- se deberá a la propuesta presentada por Venezuela en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y aprobada por el organismo el pasado mes de noviembre en Viena, Austria.
Dicha acción implica reducir la producción colectiva del hidrocarburo en más de 1,7 millones de barriles por parte de países miembros y productores externos, a partir del 1 de enero de 2017.
Al respecto, el presidente anunció que propondrá a los países del bloque 'un nuevo sistema de fijación de los mercados y precios del petróleo que permita estabilidad', para garantizar la estabilidad del mercado del crudo en unos 10 años.
'Los precios justos del petróleo son base para la estabilidad del crecimiento económico mundial', recalcó. Además, destacó la fortaleza del pueblo venezolano ante los constantes ataques de la derecha, sector que tenía como finalidad generar caos y zozobra en la población.
arc/bhq
El mandatario dijo que este trabajo se realizará junto a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), mecanismo del Ejecutivo para que las propias comunidades abastezcan y distribuyan los alimentos prioritarios y combatir la reventa y contrabando de los insumos de primera necesidad.
Parte de este reimpulso -reconoció Maduro- se deberá a la propuesta presentada por Venezuela en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y aprobada por el organismo el pasado mes de noviembre en Viena, Austria.
Dicha acción implica reducir la producción colectiva del hidrocarburo en más de 1,7 millones de barriles por parte de países miembros y productores externos, a partir del 1 de enero de 2017.
Al respecto, el presidente anunció que propondrá a los países del bloque 'un nuevo sistema de fijación de los mercados y precios del petróleo que permita estabilidad', para garantizar la estabilidad del mercado del crudo en unos 10 años.
'Los precios justos del petróleo son base para la estabilidad del crecimiento económico mundial', recalcó. Además, destacó la fortaleza del pueblo venezolano ante los constantes ataques de la derecha, sector que tenía como finalidad generar caos y zozobra en la población.
arc/bhq
No hay comentarios:
Publicar un comentario