![]() |
El secretario General de la OCDE, Oshiki Takeuchi y el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino |
- Más de 1,8 millones de empleos se han creado desde septiembre de 2022, con crecimiento en ciudades intermedias y áreas rurales
- Con el programa “Empleos para la Vida”, más de 1,1 millones de
incentivos han sido entregados desde enero de 2024
- Con la reforma laboral se garantizará derechos laborales a los aprendices del SENA, beneficiando a más de 300.000 jóvenes que aportan al desarrollo empresarial
.jpeg)
Este reconocimiento lo realizó el Secretario General Adjunto de la OCDE, durante el encuentro que sostuvo con el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino en el marco del Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025, donde conoció los más destacados avances de las reformas laboral y pensional.
De otra parte, se definió una agenda común de intercambio de información y de encuentros institucionales desde esta fecha a lo que resta del año.
Acompañaron al titular de la cartera laboral, el embajador de Colombia ante la OCDE Luis Fernando Medina; el jefe de Cooperación Internacional, Diego Garzón y la jefa de División del Programa de Empleo Local OCDE, Karen Maguire.
En la reunión se abordaron temas de inclusión social, acceso equitativo al empleo, desarrollo económico inclusivo, participación comunitaria, educación y habilidades inclusivas, emprendimiento inclusivo y desigualdad territorial.

También se reconoce y formaliza el trabajo de cuidado, todo en busca de reducir desigualdades y construir un desarrollo justo y sostenible, y se impulsa la Transición Justa, con formación para empleos verdes en sectores rurales y populares, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario