En estos presupuestos, los ciudadanos determinan en que programas o proyectos se han de invertir los recursos de la localidad.
Como es ya tradicional,
anualmente la administración distrital y las locales, invitan a la ciudadanía a
participar en estos encuentros, en los que se determinará en que se invertirán
los recursos próximamente.
Hay plazo hasta el 19 de
agosto, para que las personas mayores de 14 años que viven en la localidad
puedan presentar propuestas para mejorar la calidad de vida de los habitantes
de la localidad. Aquellas que obtengan
mayor respaldo popular serán ejecutadas por la Alcaldía de Rafael Uribe Uribe.
Los ‘Presupuestos
Participativos’ son una estrategia de la Secretaría Distrital de Gobierno para desarrollar
iniciativas propuestas por la ciudadanía como obras, capacitaciones,
iniciativas de turismo, deporte, cuidado a niños y adultos entre otros, con
recursos de los Fondos de Desarrollo Local que beneficien a los territorios,
fortaleciendo el tejido social.
Con la asistencia de cerca de 150 personas, entre ellas dirigentes sociales, presidentes de Juntas de Acción Comunal, de entes de participación social y por supuesto de un buen número de ediles de la localidad, el alcalde local Eduard Quintana Arellano, hizo la presentación de lo que será esta nueva actividad de participación ciudadana.
“Cada uno de ustedes le
podrá proponer a las Alcaldías Locales un proyecto de inversión de su interés.
No se necesita un político, no se necesita palanca, lo que se requiere es una
organización y voluntad de participar y proponer una iniciativa que tenga
impacto en su localidad”, dijo el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez Ángel.
Si desea el mejoramiento
de su comunidad presente una iniciativa en la tercera versión de ‘Presupuestos
Participativos’ para mejorar su barrio y regístrela en presupuestos participativos.gov.co
o de manera presencial en las Alcaldías Locales.
Una vez la propuesta pase
el proceso de selección técnica, ingresa a proceso de votación ciudadana entre
el primero y 31 de octubre, a través de presupuestosparticipativos.gov.co o en
los puestos de votación presenciales destinados por las alcaldías locales.
En estas propuestas, se materializan los sueños de cientos de ciudadanos que deciden participar activamente e incidir en el bienestar de su comunidad.
La viabilidad de cada propuesta será revisada por un grupo de expertos y luego serán los mismos ciudadanos quienes voten, entre el primero y 31 de octubre, por las que más les interesen y beneficien a sus comunidades.
Cómo
postular una idea para su localidad
Si tiene una idea que beneficie a su localidad,
ingrese a presupuestosparticipativos.gov.co con usuario y contraseña, si no
está inscrito debe registrarse primero. Una vez en la página haga clic en
‘Registra tu Propuesta’ y seguir cuatro pasos:
Primero, seleccione ‘Descripción de la
propuesta’ y marque cuál es el tema, meta, pregunta orientadora y palabras
clave. Puede subir una imagen que se relacione con la iniciativa y le asigna un
nombre. Segundo, indique en qué consiste su idea e identifique las actividades
de cómo se va a desarrollar y seleccione la ubicación de dónde se va a
ejecutar.
Tercero, indique cuál es la población
beneficiada, género, grupo étnico, en caso de que corresponda a un enfoque
poblacional, y relación con el entorno, entre otros detalles. Cuarto, aclare si
su propuesta se construyó de manera individual o colectiva. También debe
explicar si quiere hacer un proceso de veeduría o de formación y da clic en
finalizar registro de la propuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario