Equipo de trabajo que acompañará el convenio.
Diana Esperanza López Rios - Coordinadora del proyecto
Luisa Fernanda Sandobal – Apoyo a la supervisión
Diomer Vásquez - Representante de Uniempresarial
Jorge Romero – Representante de la comunidad
Manuel - Cámara de Comercio
Yamile García – dinamizadora
Mayerly Quintero - dinamizadora
Mary Guzman Huertas - Apoyo Técnico
Neidy Yamile Quinche Negua - Apoyo Técnico
Laura Patricia Sánchez – Apoyo Técnico
Yeison David - Dinamizador
Flor Yamile - Dinamizadora
Yina Mayerli Quintero - Dinamizadora
David Maceto – Dinamizador
Claudia Benavidez - Dinamizadora
Cristian Redondo - Dinamizador
Diomer Vásquez - Representante de Uniempresarial
Jorge Romero – Representante de la comunidad
Manuel - Cámara de Comercio
Yamile García – dinamizadora
Mayerly Quintero - dinamizadora
Mary Guzman Huertas - Apoyo Técnico
Neidy Yamile Quinche Negua - Apoyo Técnico
Laura Patricia Sánchez – Apoyo Técnico
Yeison David - Dinamizador
Flor Yamile - Dinamizadora
Yina Mayerli Quintero - Dinamizadora
David Maceto – Dinamizador
Claudia Benavidez - Dinamizadora
Cristian Redondo - Dinamizador
Emprendedores a nivel producción o comercio, formales o informales, pueden acercarse a las instalaciones de la alcaldía para obtener información amplia sobre el convenio 369 de 2023 y a la vez registrarse para ser candidatos a los beneficios que obtendrán quienes se inscriban y participen.
Jorge Romero, representante de la comunidad coadyubó en la presentación, e invitó a los asistentes y a quienes siguieron la transmisión virtualmente a que participen de este convenio. Comentó que estas son iniciativas que se pasaron por parte de las comunidades desde el 2021.
Jorge Romero, representante de la comunidad coadyubó en la presentación, e invitó a los asistentes y a quienes siguieron la transmisión virtualmente a que participen de este convenio. Comentó que estas son iniciativas que se pasaron por parte de las comunidades desde el 2021.
Afirmó: "Este proyecto es muy importante para que todos ustedes estén presentes, hagan el seguimiento y el paso a paso a la comunicación que vayan a dar ellos ahorita en un momento. Y también estén prestos para ser partícipes de las personas que van a ser beneficiarias, tantos comerciantes como tenderos, en fin.
Hay que esperar a que termine la presentación cuando se van a pasar unas fichitas para que cada uno de ustedes anote la pregunta que quieran hacer.
En estos espacios de participación hay tres puntos supremamente importantes que debemos tener en cuenta, porque la gran mayoría de personas que estamos aquí somos comunales o pertenecemos a algunas organizaciones.
Primero que todo es tener el respeto, de allá para acá y de aquí para allá el respeto.
Segundo es escuchar para que los escuchen.
Y tercero, en el momento que se vaya a pedir la palabra, levantar la mano.
Las intervenciones cuando se vayan a hacer, cuando los exponentes terminen, serán de dos minutos por persona. Pero la idea es que se van a pasar unas fichitas y a medida que la presentación vaya evolucionando, ustedes van anotando sus preguntas y luego las van a pasar."
No hay comentarios:
Publicar un comentario