Por: Rodrigo Acosta B
Después de un olvido de 24 meses por parte de la administración de Bogotá, se tiene la base para forjar y restablecer el pautaje con los medios comunitarios y alternativos quienes logramos que el Concejo integre en el Acuerdo de presupuesto del año 2018, un artículo que establece la obligación para que todas las entidades, y de los programas, proyectos y planes de medios, de difusión y publicación otorguen una participación a los medios comunitarios y alternativos ya sean impresos, audiovisuales, sonoros y de las tecnologías de la información y comunicaciones.
Desde las 3:30 pm y hasta las 5: 15pm del 9 de diciembre de 2017 la plenaria del Concejo realizó la votación de ponencias aprobando el articulo 43 del Acuerdo de presupuesto de Bogotá vigencia del 2018.

Y es que el proyecro inicial presentado por el gobierno de Bogotá, no contempló articulo alguno o alusión a favor de los medios comunitarios. Dada esta situación la Central de Comunicación Comunitaria CCC y un equipo de emisoras comunitarias y otros medios nos dimos a la tarea de iniciar un dialogo con todos los Concejales.
Los ponentes fundamentaron su propuesta en la vigencia del Acuerdo 292 de 2007 y los Decretos reglamentarios 149 y 150 de 2008 así como en la necesidad de mayor información para la población de Bogotá y el compromiso de los medios comunitarios y alternativos.

EN LA PONENCIA DE LA CONCEJAL MARIA VICTORIA VARGAS la cual fué aprobada se encuentra el siguiente texto, concertado entre los medios y la concejal con el apoyo de su unidad de apoyo legislativo:
Adicionalmente EN LA PONENCIA DEL CONCEJAL CELIO NIEVES HERRERA
Se incluyó el texto integral que propusimos los medios comunitarios y alternativos:
8.10. Incluir un nuevo artículo para Medios Alternativos
Nuevo Artículo: La administración distrital de Bogotá del nivel central, descentralizado y de las localidades permitirán la participación en los programas, proyectos y planes de divulgación, comunicación y publicaciones a los medios de comunicación comunitarios y alternativos legalmente inscritos en el Instituto de la Participación y Acción Comunal IDPAC, en un porcentaje no inferior al 33% de lo presupuestado por cada entidad para dichos programas, proyectos y planes.
No se integró alusión alguna y se contó con el voto de apoyo
La Comisión en primera instancia aprobó de consenso nuestra iniciativa, a pesar de que los funcionarios del IDPAC intentaron influir contra el texto de la ponencia positiva.
Finalmente la votación en bloque del Acuerdo de presupuesto llevó a la administración a pesar de su reticencia a aceptar nuestra iniciativa.
Son duros los retos que debemos ahora afrontar para hacer realidad la democratización de los gastos de divulgación, ello supone de un lado actuar unificadamente y en forma autónoma además de no caer en manos de "aves de mal agüero" y evitar la obstrucción de actores que aparecen ahora en franca aptitud antiética usurpando la iniciativa, la cual deben aprestarse a cumplir.

Es la Unidad, el compromiso y una aptitud proactiva y decidida las bases para recorrer el camino juntos.
Rodrigo Acosta B.
Presidente
Presidente
CENTRAL DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA Y ALTERNATIVA CCC
Teléf: 3005810164
Veamos algunos audiovisuales y entrevistas:
Veamos algunos audiovisuales y entrevistas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario