miércoles, 14 de mayo de 2025

Santiago Trujillo Escobar promueve la estrategia "Barrios Vivos" en Rafael Uribe Uribe

Santiago Trujillo Escobar, explica a los asistentes las bondades de lo que es Barrios Vivos

  • Sesión #5 de Barrios Vivos / Laboratorio de Oportunidades Culturales
  • Nos acercamos a la recta final para la concertación de nuestro hito barrial. Tus ideas también cuentan. 

El martes 13 de mayo, Santiago Trujillo —director de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y uno de los fundadores de Idartes— encabezó una reunión promocional de la estrategia Barrios Vivos, acompañado por la alcaldesa local de Rafael Uribe Uribe.

El encuentro, correspondiente a la sesión 5 de Barrios Vivos, realizado en la sede de la Alcaldía Local, reunió a cerca de cien personas, muchas de ellas participantes activos en procesos anteriores de esta estrategia. Barrios Vivos es una política pública que busca transformar los barrios de la ciudad desde la participación ciudadana, fomentando el desarrollo social, cultural y comunitario a través de laboratorios de cocreación con las comunidades.

Alcaldesa de Rafael Uribe Diana Carolina Sánchez
da la bienvenida al Secretario de Cultura


Santiago Trujillo Escobar  —director de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y uno de los fundadores de Idartes—  encabezó una reunión promocional de la estrategia Barrios Vivos, acompañado por la alcaldesa local de Rafael Uribe Uribe.


El encuentro, realizado en la sede de la Alcaldía Local, reunió a cerca de cien personas, muchas de ellas participantes activos en procesos anteriores de esta estrategia. Barrios Vivos es una política pública que busca transformar los barrios de la ciudad desde la participación ciudadana, fomentando el desarrollo social, cultural y comunitario a través de laboratorios de cocreación con las comunidades.

Con gran alegría la comunidad de Rafael Uribe 
expresa su complacencia con Barrio Vivos,

La estrategia “Barrios Vivos” impulsa una transformación participativa en Bogotá, promoviendo el desarrollo social, económico y cultural desde los territorios. A través de laboratorios de cocreación comunitaria en un buen número de barrios de 16 localidades, y más de 2.500 personas han participado en la identificación de problemáticas locales, hitos culturales y soluciones colectivas.

Se planea como meta realizar 366 laboratorios en total, reforzando la cohesión social, la convivencia y la apropiación del espacio público.

El proyecto destaca por su carácter inclusivo, democrático y centrado en la memoria colectiva, y forma parte clave del Plan Distrital de Desarrollo 2024–2027 "Bogotá camina segura", que propone a Bogotá como referente cultural y deportivo en Iberoamérica.

Otras apuestas culturales del plan incluyen:

  • Consolidar la convergencia digital para cerrar brechas tecnológicas y fomentar el empleo juvenil creativo.

  • Organizar más de 70 eventos culturales y deportivos internacionales.

  • Impulsar la Cultura Ciudadana como herramienta para mejorar la convivencia, la seguridad y el sentido de pertenencia.

  • Fortalecer y ampliar los Distritos Creativos, incluidos nuevos proyectos como el del Bronx.

  • Crear 38 nuevos parques y equipamientos culturales, y lanzar nuevos Festivales al Parque, como los de Vallenato y música Popular.

 


Con gran alegría es recibido Santiago Trujillo, Secretario de Cultura

En conjunto, estas iniciativas buscan hacer de Bogotá una ciudad más equitativa, creativa y culturalmente activa, con participación ciudadana en el centro del desarrollo urbano.


No hay comentarios: